El Barrio de San José de Zaragoza inauguró este martes, 1 de Mayo, en un acto público, emotivo y reivindicativo, la calle Desideria Giménez Moner, para rendir homenaje y mantener vivo el recuerdo de la joven nacida en 1919 en Bagües (Cinco Villas), conocida como La Cazoleta, y asesinada por el fascismo en 1936 cuando acaba de cumplir 17 años.
Desideria Giménez Moner se afilió muy joven a las Juventudes Socialistas Unificadas y a Socorro Rojo. Con 16 años encabezó la manifestación del 1 de Mayo de 1936 en Chaca portando una bandera roja. Tras el golpe fascista fue apresada. El 7 de agosto de 1936, un grupo de falangistas sacaron de la cárcel a Desideria, junto a Pilar Vizcarra, que estaba embarazada y que una semana antes había visto como era asesinado su marido. Las llevaron a campo abierto y las fusilaron.
El nombre de Desideria Giménez Moner sustituye ya, en aplicación de la “Ley de Memoria Histórica”, a la antigua calle Diez de Agosto, que recordaba el golpe de estado encabezado por el General Sanjurjo en dicha fecha del año 1932, contra el legítimo y democrático gobierno de la II República.
"Estamos felices de ver que por fin caen las placas que ensalzan la barbarie y se levantan otras para aplaudir a la juventud. Dándole una calle a Desideria rendimos homenaje a una juventud comprometida con su clase, con su barrio, con su ciudad. A una juventud capaz de levantar la bandera de la solidaridad, la libertad, la igualdad. La bandera de los y las trabajadoras, como hizo Desideria Giménez un Primero un de Mayo a costa de recibir la venganza del fascismo", afirmaron, durante el acto, desde la Asociación Vecinal de San José, impulsora de esta iniciativa que ha contado con el apoyo del barrio y de la Junta Municipal.
El acto, que congregó a medio centenar de personas y en el que se escucharon diferentes voces, contó con la participación de familiares de Desideria. Su hermano, muy emocionado, arropado por su sobrina, saludó a las personas presentes agradeciendo su presencia y recibió un cartel enmarcado de la convocatoria de la mano de la Asociación Vecinal.
El hermano de Desideria, muy emocionado, saluda a los presentes agradeciendo su presencia y recibe en recuerdo el cartel enmarcado de la convocatoria de hoy. pic.twitter.com/xSl3sH26Pg
— AV Barrio San José (@avvsj) May 1, 2018
Entre las voces del acto, la de la juventud del barrio: "La juventud de hoy día tiene muchísimos más medios para colaborar socialmente, no solamente militando en cualquier asociación o partido político. Es nuestra responsabilidad hacerlo. Por eso Desideria debe ser un ejemplo para todas nosotras, las jóvenes, de no tener miedo y salir a luchar".
Desde la comisión de la mujer de la Asociación Vecinal se recordó que "con el objetivo de recuperar la memoria de tantas mujeres de nuestro pasado reciente, que han sufrido persecuciones, muerte y toda clase de abusos por pensar diferente, y por su ideología política decidimos honrar de esta forma su memoria. Que se recuerde siempre su historia, su valentía, y en los tiempos en que vivimos, donde cada día tenemos más represión de pensamiento, ideología y la vuelta de la extrema derecha en varios países del mundo, es importante que se recuerde el pasado, para que no se vuelva a repetir en el presente/futuro".

La Asociación Desideria Giménez reconoció sentirse "muy contenta de poder asistir a este acto que es un sano ejercicio de memoria para conocer nuestra historia. La historia de las mujeres, sus deseos, necesidades y logros tiende a ser invisibilizada en esta sociedad patriarcal", en la que "solo lo masculino tiene voz y lo femenino se difumina en un segundo plano". Esta situación,"gracias al esfuerzo y el trabajo de muchas mujeres, está siendo revertida y reconociéndose a mujeres brillantes desconocidas que trabajan para mejorar el mundo desde multitud de ámbitos diferentes". "El fascismo no perdonó a la mujer adoptar otros roles diferentes a los asignados por el patriarcado", subrayaron.
Pablo Muñoz, presidente de la Junta de Distrito de San José, señaló: "Cuando pensamos en las calles y en las gentes de San José, hay una nostalgia de aquello que fue, pero somos capaces de encontrar en su gente una gran capacidad de lucha".
"Hoy hemos compartido con la familia de Desideria Giménez el reconocimiento de la verdad, la reparación y la justicia. Sólo nos queda el agradecimiento por habernos abierto las puertas de su casa y por haberse implicado con nosotras en esta tarea", añadieron desde la Asociación Vecinal.
Hoy hemos compartido con la familia de Desideria Giménez el reconocimiento de la verdad, la reparación y la justicia. Sólo nos queda el agradecimiento por habernos abierto las puertas de su casa y por haberse implicado con nosotras en esta tarea. pic.twitter.com/YhOxPykbT1
— AV Barrio San José (@avvsj) May 1, 2018
Tras descorrer la familia la placa que oficializa ya el nombre de la calle Desideria Giménez Moner, Manuel Alcaine de Radio La Granja, fue el encargado de leer el Romance de Desideria, en honor a la asesinada por el fascismo en 1936. Tras él, La Coral Venecia puso la música para cerrar el acto.
La familia de Desideria descorre la placa que oficializa ya el nombre de la calle Desideria Giménez Moner. pic.twitter.com/wS4LUfXYrQ
— AV Barrio San José (@avvsj) May 1, 2018