El Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado los trámites para la retirada y sustitución de emblemas franquistas ubicados en el Puente de Santiago en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y con el objetivo de "avanzar en la democratización del espacio público".
De hecho, a finales de 2016 la consejera de relaciones ciudadanas e institucionales del Gobierno navarro, Ana Ollo, remitió una misiva al Alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, solicitando la retirada del escudo de Nafarroa con la cruz laureada de San Fernando.
En la carta se explica que "la cruz Laureada fue concedida a Navarra en 1937 por el dictador Francisco Franco como reconocimiento a los voluntarios navarros que apoyaron el golpe militar de 1936". "Considerada como un símbolo que legitima la violencia como instrumento en defensa de las ideas políticas (...) la laureada representa, en definitiva, unas ideas que la sociedad navarra de hoy no comparte", indica la consejera navarra. De hecho, el Parlamento navarro aprobó en 1981 la retirada de esa cruz laureada de San Fernando del escudo de Nafarroa.
El otro escudo que se plantea retirar y que ha sido denunciado por numerosas entidades memorialistas, está situado en la parte izquierda del puente. Se trata de un escudo español que incorpora la leyenda "Una, grande y libre", el Águila de San Juan, el yugo y las fechas.
Ambos escudos se encuentran en el entorno BIC del "Puente de Piedra y Pretil de San Lázaro" y de la "Muralla Romana y su Torreón de la Zuda" de Zaragoza.