Desde el pasado mes de abril, asegura CCOO, que viene solicitando información sobre la evolución de la pandemia entre el personal municipal de la capital del país y el número de personas contagiadas. “Estos datos son importantes a la hora de adaptar las medidas de prevención oportunas en los servicios municipales en función de los cambios que se están produciendo”, señalan.
En ese mismo sentido, el pasado 13 de julio la mayoría de las secciones sindicales del Ayuntamiento de Zaragoza, solicitaron la convocatoria en sesión extraordinaria del Comité de Seguridad y Salud.
“También se ha pedido información sobre las actuaciones llevadas a cabo ante los rebrotes, que nuevas medidas se han adoptado con respecto al COVID-19 así como la necesaria actualización de las instrucciones aprobadas por el servicio de prevención”, explican desde CCOO, y añaden “algunas de ellas en servicios esenciales con nuevas funciones. En otros servicios municipales como el de educación, no hay establecido ningún protocolo o instrucción para la vuelta a la actividad en septiembre”.
El reglamento del Comité de Seguridad y Salud, órgano competente para tratar los asuntos relacionados con la seguridad y la salud laboral del personal municipal, recoge que estas sesiones extraordinarias, “deberán celebrarse siempre que las convoque su presidente por libre iniciativa, o a petición de tres o más miembros y/o cuando concurra alguna de las situaciones siguientes:
- Accidentes y daños graves.
- Incidentes con riesgo grave.
- Denuncias medioambientales, sanciones por incumplimiento, requerimientos de Inspección de Trabajo y Seguridad Social que deban darse cumplimiento inmediato.
- Situaciones que entrañen riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores en el plazo de 3 días, como máximo, desde la recepción de la solicitud. “Y hemos sido convocados para el 3 de septiembre de 2020”, denuncia el sindicato.
“También queremos aclarar con Inspección de Trabajo, si la entrega de material de protección, especialmente las mascarillas, es la adecuada con arreglo a normativa vigente y a las características técnicas de este material”. Indican desde el sindicato.
Para CCOO “es injustificable la demora en la convocatoria del Comité de Seguridad y Salud. Los responsables políticos, además de incumplir la ley en cuanto a los plazos de la convocatoria extraordinaria, están obstaculizando que se adopten las medidas necesarias de acuerdo a la evolución de la pandemia entre el personal municipal”.