El próximo curso 2025-2026 llega “con una preocupante pérdida de plazas en la educación infantil municipal debido al cierre de la Escuela Infantil La Piraña, ubicada en el barrio de Las Fuentes, por obras para cambiar la cubierta del tejado y mejoras en la climatización”, señalan las vecinales de la Madalena, Parque Bruil-San Agustín y Las Fuentes.
“Esta decisión, tomada sin una planificación adecuada por parte del Ayuntamiento de Zaragoza, supone el traslado forzoso de 76 niños y niñas al centro de Parque Bruil, así como un preocupante recorte en el número de plazas ofertadas para el próximo curso en ambas escuelas infantiles”, recalcan.
El equipo de gobierno PP-Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza “ha decidido reubicar al alumnado de La Piraña exclusivamente en la escuela infantil Parque Bruil, descartando la posibilidad de distribuirlos en otras escuelas infantiles como Parque Venecia o La Paz o de reubicar la escuela en otros equipamientos municipales en el propio barrio de Las Fuentes que podrían haber ofrecido opciones más próximas a los domicilios de muchas familias”, indicen desde las vecinales. Además, “esta falta de previsión supone un grave perjuicio para los distritos de Las Fuentes, Casco Histórico y San José, que verán reducidas sus plazas de educación infantil, dejando a muchas familias sin opciones públicas para la escolarización de sus hijos de 0 a 3 años”.
Este curso 2024-2025, en la escuela infantil Parque Bruil “se ofertaron 12 plazas para lactantes y 21 plazas para un año, mientras que la oferta de plazas publicada para el próximo curso 2025-2026 será de seis plazas para lactantes y diez plazas para un año. Por su parte, el recorte de plazas es todavía mayor en la escuela infantil La Piraña. Este curso 2024-2025, en dicha escuela se ofertaron 12 plazas para lactantes y 32 para un año, mientras que para el próximo curso la oferta publicada es de cero plazas para lactantes y 10 plazas para un año”, enfatizan desde la AV La Madalena, AV Parque Bruil-San Agustín y AV Las Fuentes.
“La falta de planificación del consistorio, que no ha habilitado espacios municipales adicionales para mantener una oferta de plazas que ya era insuficiente, supone un recorte de más de 50 plazas en un servicio público esencial como es la educación 0-3. Esta decisión evidencia una falta de voluntad política para garantizar un servicio público esencial y accesible”, recalcan.
Ante esta situación “las asociaciones de vecinos, AMPAS, consejos escolares y familias afectadas”, han comenzado a movilizarse “para exigir soluciones reales que permitan mantener la oferta educativa en los barrios afectados. La educación infantil no puede depender de decisiones improvisadas y poco meditadas, que generan incertidumbre y dificultan la conciliación familiar”, enfatizan.
“Exigimos al Ayuntamiento de Zaragoza que rectifique esta medida, explore soluciones más equitativas y escuche a las familias antes de seguir adelante con un plan que perjudica a tantas personas. La educación infantil 0-3 merece más respeto y una gestión responsable”, y por ello, se ha convocado “una concentración ante el Patronato de Educación y Bibliotecas, ubicado en la calle Cortesías 1, este lunes 24 de marzo a las 17:00 horas”, concluyen.
El Ayuntamiento de Zaragoza anuncia, ahora, una inversión de 550.000 euros
Este pasado domingo, el equipo municipal PP-Vox anunciaba vía prensa afín que “las obras en La Piraña darán comienzo tras la adecuación de las instalaciones que se habían realizado en 2005 para adaptarse a la normativa vigente. Ahora, se procederá a la sustitución de la cubierta de fibrocemento y se instalará un sistema de climatización eficiente, lo que mejorará tanto la comodidad de los niños y personal como la eficiencia energética del centro”.
“Durante el periodo de las obras, los alumnos de La Piraña serán trasladados a la Escuela Infantil Municipal Parque Bruil, que tiene la capacidad de acoger a este alumnado sin problemas. También se ampliarán las plazas disponibles en otras escuelas si la demanda lo exige, con 19 nuevas plazas en Parque Bruil y 20 en La Piraña. Las obras contemplan el cambio de cubierta y la instalación de un sistema de climatización eficaz y que cumpla con las necesidades de las familias”, aseguran desde el consistorio.