El consistorio de Iruñea ha aprobado este viernes querellarse contra los crímenes del franquismo. Se trata del primer caso en que una institución en el Estado español decide llevar a los tribunales, la investigación sobre los crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura franquista contra sus vecinas y vecinos.
Desde diferentes Plataformas de la Coordinadora Estatal de la Querella Argentina (CeAQUA) han expresado su satisfacción por el contenido del acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de Iruñea, consistente en su intención de interponer una querella criminal ante los Juzgados de Instrucción de la citada localidad para que se investiguen y enjuicien estos crímenes.
Han destacado la "relevancia histórica" de este hecho, pues es la primera iniciativa que se adopta en ese sentido por parte de los poderes públicos. Además, han querido destacar la importancia que tiene la implicación de las instituciones para terminar con la política de impunidad que se mantiene en el Estado español en relación con la investigación y enjuiciamiento de tan aberrantes crímenes.
"Confiamos que esta iniciativa, que se adopta en cumplimiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y en consonancia con las recomendaciones que desde el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se ha efectuado en reiteradas ocasiones al Estado español, sea emulada por parte de otros organismos públicos de ámbito municipal, autonómico o estatal", esperan desde CeAQUA, quienes además hacen un llamamiento, para que acuerdos de estas características sean adoptados en todos los ámbitos señalados.
"Por último, queremos felicitar a la totalidad de los diferentes grupos políticos municipales del Ayuntamiento de Iruñea que han aprobado este acuerdo ejemplar y, asimismo, a las organizaciones sociales y de víctimas del franquismo sin cuyo esfuerzo y determinación éste no hubiera sido posible", concluyen.