
A propuesta del grupo municipal de CHA, el Ayuntamiento de Exeya d´os Caballers ha acordado declarar el máximo repeto y solidaridad hacia las y los hablantes de las lenguas minoritarias de Aragón y pedir al Gobierno de Aragón que no desarrolle, ni aplique la Ley 3/2013, de 9 de mayo, de uso, protección y promoción de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón, porque incumple la Constitución, el Estatuto de Autonomía y la Carta Europea de las lenguas regionales o minoritarias. Según Alberto Celma, portavoz del grupo municipal de CHA, “esta situación afecta a los derechos de la ciudadanía aragonesa y a la historia y dignidad de este País”.
Celma ha señalado que “la nueva ley vulnera los derechos lingüísticos de los hablantes del aragonés y el catalán sin que se tengan en cuenta los criterios filológicos”. Celma ha explicado que “en la ley desaparecen los nombres de las lenguas habladas en Aragón, siendo sustituidos por unos circunloquios que han causado hilaridad e irritación en el mundo científico; así el catalán aragonés y el aragonés, pasan a llamarse LAPAO, Lengua Aragonesa Propia del Área Oriental, y LAPAPIP, la Lengua Aragonesa Propia del Pirineo y Prepirineo”.
Por último el portavoz de CHA ha añadido que “respecto al aragonés, lengua privativa de Aragón que se habló en casi todo nuestro territorio y de la que deberíamos estar orgullosos, con esta ley corre el serio riesgo de pasar a ser lengua muerta y ya no será lengua de nadie”.