El AMPA del Colegio Público Gascón y Marín de Zaragoza se posiciona contra los recortes

Queremos exponer a la sociedad aragonesa nuestra indignación con la política del Gobierno de Aragón hacia la educación pública, y más concretamente con las condiciones en las que ha comenzado el curso escolar 2012-13 en nuestro centro al que, al igual que en otros colegios de nuestra comunidad, se ha sometido a duros recortes dentro de un actuar de desprestigio hacia la educación pública y su papel como instrumento de superación de las desigualdades sociales y económicas. Creemos que es nuestro deber exponer cuál es el alcance de estos recortes, para que la sociedad aragonesa sea conocedora de los mismos, …

Foto: AMPA del Colegio Público Gascón y Marín de Zaragoza
Foto: AMPA del Colegio Público Gascón y Marín de Zaragoza

Queremos exponer a la sociedad aragonesa nuestra indignación con la política del Gobierno de Aragón hacia la educación pública, y más concretamente con las condiciones en las que ha comenzado el curso escolar 2012-13 en nuestro centro al que, al igual que en otros colegios de nuestra comunidad, se ha sometido a duros recortes dentro de un actuar de desprestigio hacia la educación pública y su papel como instrumento de superación de las desigualdades sociales y económicas.

Creemos que es nuestro deber exponer cuál es el alcance de estos recortes, para que la sociedad aragonesa sea conocedora de los mismos, y ello además dado que las autoridades educativas en sus declaraciones públicas tratan de aparentar una situación de normalidad que es completamente irreal. Pasamos a exponer las medidas adoptadas en este inicio de curso:

En el Colegio Público “Gascón y Marín” estudian actualmente 236 niñas y niños, divididos en tres clases de educación infantil y en 7 de primaria. Es un centro pequeño ubicado en plena Plaza de los Sitios, lo que provoca que los alumnos y alumnas sean de una proveniencia social heterogénea, algo que siempre hemos considerado, y consideramos, como un elemento enriquecedor y no como una dificultad.

En los últimos años la comunidad educativa del centro venía reclamando el añadido de un auxiliar de educación infantil que reforzase la tarea de las profesoras que impartían este ciclo, ayudando a los niños más pequeños. El colegio tenía únicamente un profesor de apoyo cuyas tareas, además de la de auxiliar a las profesoras de educación infantil, era la de realizar todas las sustituciones del resto de profesores que faltasen por el motivo que fuera. Lejos de solucionar este problema, la Administración autonómica ha reducido en un 50 por ciento la jornada de trabajo de este profesor de apoyo, con lo que el cuidado de los niños y niñas entre 3 y 5 años se  ha visto notablemente afectado. Sobre este tema se han dirigido dos escritos a la Directora Provincial de Zaragoza, sin ninguna respuesta por su parte.

Se ha privado a los profesores que por razones de edad tenían su horario docente reducido de este estatus, de tal forma que se han resentido aquellas tareas que, como la biblioteca, el aula de informática o el mantenimiento de la página web del colegio, realizaban estos docentes durante esa jornada reducida.

Varios programas que se desarrollaron con gran éxito durante el curso pasado, tales como “Leer juntos”,”Ajedrez a la Escuela”, “Promoción de la actividad física y el deporte”, “Biblioteca”, han quedado sin dotación o con una dotación muy reducida para el presente curso.

Ha habido una notable reducción en el presupuesto de gastos de funcionamiento del centro, de tal forma que el centro ya ha solicitado de los padres y madres jabón y papel de cocina, situación ésta que parece absolutamente impropia, no ya de un estado social y de derecho, sino incluso de una sociedad mínimamente desarrollada.

Este año la DGA no ha dotado económicamente a esta Asociación de Madres y Padres para el desarrollo del programa de refuerzo de español para alumnos y alumnas inmigrantes, por lo que tendrá que ser el AMPA la que con cargo a sus cuotas y al trabajo voluntario de sus asociados supla esta omisión. En nuestro colegio existe un notable número de estudiantes inmigrantes, con una necesidad especial de refuerzo en castellano, dado que éste no es su idioma natal, siendo indispensable el mismo en aras a la consecución de una real igualdad de oportunidades en el derecho a la educación.

Claro resulta que las medidas descritas, adoptadas por los responsables educativos de la Comunidad Autónoma, perjudican notablemente el desarrollo de una educación pública de calidad, que los responsables políticos actuales no valoran como una prioridad, a pesar de que la sociedad, en su conjunto, sí lo hace, y de que están sometidos al mandato constitucional de actuar de forma activa para remover las desigualdades sociales preexistentes, y no perpetuar las mismas haciendo gravitar sobre los sectores más desfavorecidos recortes como los adoptados en educación o sanidad.

AMPA del Colegio Público Gascón y Marín de Zaragoza

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies