El miércoles 19 de septiembre, Ecologistas en Acción volverá a estar al lado del Ayuntamiento de Artieda y de la Asociación Río Aragón, apoyando su digna resistencia contra el proyecto de recrecimiento de Yesa, cuando la Confederación Hidrográfica del Ebro, como tiene previsto, intente levantar de nuevo las actas previas de nuevas expropiaciones.
Ecologistas en Acción participará en la acampada de resistencia contra las nuevas expropiaciones del proyecto de recrecimiento de Yesa que se desarrollará en Artieda entre el lunes 17 y el miércoles 19 de septiembre.
Estas expropiaciones suponen un paso importante en el proyecto de recrecimiento del embalse, que sigue avanzando a pesar de las dificultades económicas, la peligrosidad por riesgos geológicos y sísmicos, los graves impactos sobre la biodiversidad y los espacios naturales de la zona y la oposición de una parte importante de la población.
Por tales motivos, Ecologistas en Acción insiste en la paralización del recrecimiento de Yesa que, además, deja abierta la puerta a un posible trasvase del Ebro, al mismo tiempo que incide en una terrible injusticia social y territorial.
Ecologistas en Acción considera que esta obra no es necesaria, apostando:
* Por la modernización del regadío (que puede ahorrar del 30 al 45 % de agua, fertilizantes y pesticidas, es decir al menos 200 Hm3 anuales) dado que el polígono de riego de las Bardenas es de los más retrasados en medidas de eficiencia y ahorro de agua.
* Por exigir, una revisión, muy a la baja, de las demandas de riego previstas, dado que están sobredimensionadas para los recursos hidrícos disponibles, y especialmente para el escenario protagonizado por el Cambio climático al que vamos abocados, tal como se constata en la reducción continua de estos recursos que se viene produciendo durante los últimos años.
En cuanto al abastecimiento de agua a Zaragoza, aunque interesadamente se sigue relacionando este proyecto con esa demanda, este ya está garantizado desde el embalse de La Loteta, sin necesidad de recrecer Yesa, tal y como se ha manifestado reiteradamente por parte de diversos responsables políticos y tal como indica la Comisión Europea.
Hoy más que nunca, es el momento de apostar por una gestión del agua respetuosa con el medio ambiente, aplicando la racionalidad económica de estas costosas infraestructuras hidráulicas (recuperación de costes), que satisfaga las necesidades reales de la población, y no otros fines lucrativos.
Ecologistas en Acción anima a todos sus socios y simpatizantes a que acudan a la acampada de Artieda, para expresar su oposición a la política del hormigón que nos ha llevado a este atolladero y su apoyo a la gente y a un modelo que respete y conviva con la naturaleza.
Ecologistas en Acción