Echenique ha reiterado que aunque Lambán se proclame como aspirante a gobernar, "no es eso lo que han dicho las urnas". "Está feo intentar convertir estas cosas en hechos consumados a golpe de titular", ha afirmado Echenique, y "más teniendo en cuenta que entre Podemos y el PSOE se ha dado en Aragón un empate técnico".
El cabeza de lista de Podemos ha asegurado que aún no ha habido contactos con Javier Lambán y sobre la posibilidad de presidir Aragón ha subrayado que "en estos momentos no hay nada descartado". "Entre otras cosas, porque entre un Podemos en ascenso y un PSOE en caída libre sólo hay menos de un punto porcentual de diferencia en cuanto a votos", ha recalcado.
Los resultados del domingo otorgan 18 escaños al PSOE, 14 a Podemos, 6 al PAR, 5 a Ciudadanos, dos a CHA y uno a IU. Echenique ha asegurado que hablará con todos ellos, aunque con el PP, el PAR y Ciudadanos "será más difícil llegar a acuerdos".
Según Echenique, las "líneas rojas" de Podemos Aragón para alcanzar pactos, pasan por realizar un "rescate ciudadano" cumpliendo con los derechos humanos en Aragón, y por un "cambio de las políticas económicas que han traído este desastre", porque "no se puede salir de la crisis haciendo lo mismo que se ha hecho para entrar en ella". La lucha contra la corrupción y frenar la despoblación, son otras de las bases para negociar planteadas por Podemos.
Este viernes se reunirá el Consejo Ciudadano de Aragón y el sábado el Consejo Estatal de Podemos donde se debatirán las estrategias comunes para los pactos en cada territorio. En este sentido, Echenique ha rechazado que los pactos se vayan a basar en "cambios de sillones" ni en "trueques de comunidades autónomas por ayuntamientos".