Diversos actos conmemoran la memoria antifascista y republicana

Con motivo del 14 de abril, día de la proclamación de la Segunda República, diversas localidades aragonesas acogen varios actos que recordarán y conmemorarán la memoria antifascista y republicana. Un sincero homenaje a las personas que hicieron posible un mundo mejor y que en numerosos casos acabaron siendo asesinadas por el fascismo tras el levantamiento militar de julio de 1936. Jornadas Culturales Republicanas de Uesca En la capital altoarogonesa los actos comenzaron este miércoles con la inauguración de estas VII Jornadas organizadas por el Círculo Republicano Manolín Abad de Uesca, el homenaje a Mariano Viñuales, fallecido el pasado mes de …

Ateca, Calatayut, Samiánigo, Sariñena, Uesca, Uncastillo y Zaragoza,

Con motivo del 14 de abril, día de la proclamación de la Segunda República, diversas localidades aragonesas acogen varios actos que recordarán y conmemorarán la memoria antifascista y republicana. Un sincero homenaje a las personas que hicieron posible un mundo mejor y que en numerosos casos acabaron siendo asesinadas por el fascismo tras el levantamiento militar de julio de 1936.

Jornadas Culturales Republicanas de Uesca

En la capital altoarogonesa los actos comenzaron este miércoles con la inauguración de estas VII Jornadas organizadas por el Círculo Republicano Manolín Abad de Uesca, el homenaje a Mariano Viñuales, fallecido el pasado mes de octubre y la proyección del documental 'Zuddas' de Valeria Patane, en memoria de los primeros voluntarios internacionales llegados al “Cerco de Uesca”. Durante estos días se han desarrollado dos conferencias, la primera el jueves 'La manipulación informativa en los medios de comunicación' a cargo del sociólogo y escritor Felipe López Aranguren y la segunda este viernes con Ramón Cotarelo, catedrático de Ciencias Políticas, escritor y divulgador bloguero sobre “La Utopía de la República”.

Los actos de Uesca acogerán hoy un homenaje floral y musical con almuerzo de alforja, a las 10.00 horas, en el Monumento a Galán y García, en la calle Fornillos s/n. Posteriormente se realizará una visita guiada a los lugares de memoria republicana por el casco viejo, una comida de Fraternidad Republicana con animación a cargo de Os Gaiters d´A Tierra Plana. Por la tarde, a las 18.30 horas, la plaza Luis López Allué será escenario de un concierto con las bandas Suburbano de Madrid, Adebán de Zaragoza y el rap de Frases Hechas desde Binéfar.

El domingo, en el Cementerio de Uesca habrá un homenaje floral, poético y musical a los Republicanos con visita guiada por la “Memoria Republicana”. Los actos de estas jornadas se cerrarán el lunes, 14 de abril, con la proyección, a las 20.00 horas en el Salón de Actos de la DPH, del documental “Pascual Carrión. La tierra para el hombre”.

Por otra parte, Republicanos Osca y el Partido Comunista (Marxista-Leninista) organizan el mismo día una manifestación "Por la III República" que partirá a las 19.00 horas desde la plaza de Navarra.

El Ateneo Republicano se presenta en Zaragoza

"Desde hace unos meses venimos juntándonos un grupo de mujeres y hombres en la ciudad de Zaragoza con un claro compromiso de defensa de los valores republicanos y de lucha por la llegada de la III República". Así ha surgido el Ateneo Republicano de Zaragoza, "un espacio social y político independiente, no vinculado con ninguna alternativa partidista, ni coalición electoral, abierto y de encuentro, orientado con los principios de Libertad, Justicia, Igualdad y Fraternidad. Un Ateneo republicano que demandaba la ciudad de Zaragoza desde hacía tiempo".

El Ateneo Republicano de Zaragoza pretende ser "un espacio abierto a mujeres y hombres, de encuentro para el estudio, la reflexión, el debate y el fomento de los valores republicanos en la perspectiva de la recuperación de la República, una República del Siglo XXI, como forma de ordenación y vertebración del Estado español". Para ello, el Ateneo Republicano de Zaragoza "realiza actividades que fomentan el debate social y político sobre la forma de trabajar en nuestra ciudad hacia esa alternativa, y recaba la unidad y movilización de las fuerzas democráticas y sociales en pro de la Tercera República".

En ese sentido, y como primera toma de contacto y presentación (no oficial) de cara a la sociedad, han organizado unas primeras actividades alrededor de la fecha del 14 de abril, Día de la República. La primera de ellas tuvo lugar este jueves en el Centro de Historias con la proyección de la película "Cinco metros cuadrados" y un posterior debate en torno al tema de la cinta: la crisis actual, los desahucios, la especulación y la burbuja inmobiliaria.

Este domingo continuarán los actos del Ateneo Republicano de Zaragoza con la celebración de un vermú para "brindar por la III República" amenizado por Os Chufladors. El vermú se desarrollará en varios bares y espacios del barrio de la Madalena -Treziclo (Liñán 8), bar vegetariano Birosta (Universidad 3), bar Vinagre & Rock (Cortesías 9), bar El Piñón (Antonio Agustín 20), bar Dixie (Cortesías 7), bar La Otra (Teobaldo 16), Vía Láctea (Doctor Palomar 25), Barrio-Sur (San Jorge 29), entre otros- desde las 12.00 a las 15.00 horas.

Una manifestación convocada el lunes 14 de abril, que partirá a las 18.30 horas desde la plaza de España de la capital aragonesa hacia la plaza San Francisco (puerta de la Universidad), en un pasacalles tricolor animado con música y una posterior cena republicana en Casa Emilio a las 21.30 horas pondrán el cierre a las actividades de Ateno Republicano.

El sábado, la asociación cultural Reballar organiza en el Centro Cívico de L´Almozara un acto de homenaje al Consejo de Aragón.

Zaragoza rendirá homenaje a las personas asesinadas por el fascismo

La recien creada Plataforma por la Memoria Histórica de Aragón, integrada por ARICO, ARMHA, Asociación Charata, Foro por la Memoria de Aragón, Asociación Pozos de Caudé, Fundación Bernardo Aladrén y Fundación María Dominguez invita a la ciudadanía de Zaragoza a asistir al acto en homenaje a las personas asesinadas por el fascismo durante la Guerra Civil y la posterior dictadura franquista que se celebrará en el Cementerio de Torrero este domingo, 13 de abril, a las 12.00 horas. Durante el acto actuará el Coro Libertario de la Asociación Vecinal de Venecia 'Montes de Torrero'.

En el comunicado difundido con motivo de este acto se puede leer: "En días como este es preciso, ante todo, no perder de vista porqué estamos aquí, que este acto no se convierta en una simple costumbre, en un rito recurrente sin apenas contenido, que sea, ante todo, un grito de rabia de unos seres humanos solidarios, ciudadanos y ciudadanas conscientes, frente a una flagrante injusticia aun sin reparar". Un acto de "dignificación y recuerdo de todos aquellos que perdieron la vida, en el golpe militar, guerra civil y posterior dictadura y que durante tantos años han estado olvidados".

Primer Encuentro Republicano en las Cinco Villas

La Asociación Charata para la Recuperación de la Memoria Histórica de Uncastillo ha programado junto con la Agrupación Socialista de Uncastillo, Asociación Juliana Larena, CCOO, CGT, CHA, IU y UGT el Primer Encuentro Republicano en las Cinco Villas bajo el lema 'Recuperando memoria para crear futuro'.

Las actividades del Encuentro se llevarán a cabo hoy sábado, 12 de abril, e incluyen la lectura de poesías y una ofrenda floral en "un sencillo acto de homenaje a la II República y a todos los hombres y mujeres que lucharon por defenderla", a partir de las 17.30 horas en el monolito erigido en su memoria en el cementerio de Uncastillo. A las 19.30 horas, en el Salón de Plenos en la 2ª planta del Ayuntamiento de Uncastillo, se proyectará un documental rodado durante la primera fase de la exhumación de las hermanas Malón en las Peñas de Santo Domingo (Longars), realizada por Charata hace unos meses. A las 21.30 horas cerrarán con una cena "de confraternización" en el restaurante Uncastello.

Conmemoración del Día de la República en Samiánigo

El círculo republicano del Alto Galligo organiza hoy en Samiánigo tres actividades. A las 9.00 horas una ruta republicana en la Casa de Cultura Antonio Durán Gudiol, a las 19.00 horas una conferencia a cargo de José Ángel Pérez sobre la "Constitución Republicana" con posterior proyección de un documental y a las 21.00 horas una cena.

Homenaje de ARICO en el Barranco de la Bartolina

Otro año más, la Asociación por la Recuperación e Investigación Contra el Olvido (ARICO) se reunirá en el Barranco de la Bartolina de Calatayut para recordar la represión franquista y los asesinatos en toda la comarca. El acto tendrá lugar hoy a partir de las 11.00 horas para acercarse después al memorial del Cementerio de Calatayut y al de Ateca. "Seguimos trabajando en la recopilación de información y no cejamos en la idea de poner todos los nombres en el memorial del cementerio de Calatayut" apuntan desde ARICO.

Acto republicano en Sariñena en recuerdo a las víctimas del franquismo

El domingo, 13 de abril, como todos los años se celebrará un acto republicano en el cementerio municipal de Sariñena. El acto será a las 10.00 horas y está organizado por el grupo Estrella republicana Elisa García Sáez. "El acto es abierto a la participación, a la lectura de textos, poesías, jotas, cantes y toda expresión en recuerdo a todas las víctimas del franquismo. El encuentro busca impulsar los valores sociales republicanos y apostar por la III Republica", señalan.

Stop Desahucios recibe el premio a los valores republicanos

La Fundación Catorce de Abril, en colaboración con Izquierda Unida de Aragón, rinde en estos días homenajes a los republicanos y republicanas con motivo del 83 aniversario de proclamación de la II República, que se conmemora el 14 de abril. La Fundación organizó este viernes una cena republicana en la que su presidente, Adolfo Barrena, hizo entrega del Premio Catorce de Abril 2014 a los valores republicanos a la Plataforma Stop Desahucios.

Para Barrena, “la labor solidaria, el trabajo duro y constante y el apoyo incondicional de la plataforma Stop Desahucios a las miles de familias que se encuentran indefensas ante un proceso de ejecución hipotecaria forzosa representan los valores colectivos por la justicia, la solidaridad y el compromiso social con la ciudadanía”. “Valores –continúa- que, en un momento como el actual en el que los derechos de la ciudadanía están siendo arrebatados por las políticas aplicadas por el Gobierno de Rajoy, cobran todavía más importancia”. En su opinión, la dramática situación que está provocando los desahucios es inaceptable, una sin razón”. “Se está condenando a miles de familias a la exclusión social mientras existen en el Estado español millones de casas vacías a consecuencia de la defensa a ultranza de los intereses de la gran banca española que han  hecho tanto los gobiernos del PSOE como los del PP”, aseveró Barrena.

Por ello, la Fundación Catorce de Abril entregó a Stop Desahucios de este premio en reconocimiento de su "gran contribución a la lucha contra las injusticias que provocan las medidas ejecutadas por Rudi y Biel en Aragón y por Rajoy en el conjunto del Estado bajo la batuta de la troika. Injusticias como los desahucios que han dejado en la calle a 184 familias al día durante el 2013”, detalló Barrena.

Para la Fundación Catorce de Abril, “la República se configura como una oportunidad de transformación social, de construcción desde abajo de una nueva sociedad en la que la soberanía resida efectiva y realmente en la ciudadanía y que se funde en el reconocimiento auténtico de los Derechos Humanos como elemento central y nuclear de su acción política, económica y social”.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies