Detenidos dos estadounidenses en un grupo de "mercenarios" involucrado en el intento frustrado de invasión a Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó este lunes que dos ciudadanos estadounidenses fueron detenidos como parte del grupo "mercenario" e involucrado en dos fallidos intentos de invasión marítima en las que al menos fallecieron ocho personas

Nicolás Maduro. Foto: AVN

"En este grupo, estaban miembros del equipo de seguridad de Donald Trump: Airan Berry, mercenario profesional de Estados Unidos, y Luke Denman. Ya están declarando", dijo Maduro en una declaración televisada junto con el alto mando militar en la que destacó que hasta el momento han sido arrestadas 15 personas.

El domingo, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, informó del intento frustrado de invasión marítima cerca de Caracas. Por su parte, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Néstor Luis Reverol, detalló que este intento de invasión por parte de "terroristas" procedía de Colombia, y añadió que los invasores pretendían "generar inestabilidad" y provocar "en última instancia un golpe de Estado".

"Pretendieron realizar una invasión por vía marítima un grupo de mercenarios terroristas procedentes de Colombia", incidió Reverol en comparecencia en la televisión pública VTV. Este ataque tenía "la finalidad de cometer actos terroristas en el país, asesinatos a líderes del Gobierno Revolucionario, incrementar la espiral de violencia, generar caos en la población y con ello derivar en un nuevo intento de golpe de Estado", añadió.

"Estos terroristas intentaron ingresar en lanchas rápidas por la costas del estado La Guaira, pero gracias a la acción oportuna, efectiva de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana y  de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) fueron abatidos unos y detenidos otros", explicó el ministro del Interior y Justicia. Además, se incautaron de diez fusiles y dos ametralladoras Afag que fueron robadas del Palacio Federal Legislativo en abril de 2019, según reveló Reverol.

Sobre los detenidos, Cabello adelantó que, uno de ellos, de nacionalidad venezolana, habría reconocido haber trabajado con la Agencia Americana Antidroga (DEA), un cuerpo expulsado del país en el año 2005 y al que la revolución bolivariana acusa de promover el narcotráfico y golpes de Estado en Latinoamérica. Entre el material incautado a los invasores, Cabello confirmó la existencia de vehículos "para montar ametralladoras", fusiles de asalto, un documento de identidad peruano y piezas de un uniforme militar con la bandera de Estados Unidos.

Por su parte, la ANC rechazó de "manera contundente" que "el Gobierno de EEUU y el Gobierno de Colombia sigan intentado socavar las bases de las instituciones venezolanas participando activamente en golpes de Estado y actividades que están siendo financiados por el narcotráfico".

El intento de invasión, fue reivindicado por un grupo de militares venezolanos, algunos retirados, que difundieron este domingo varios vídeos por Twitter en los que se han adjudicado la autoría.

La respuesta de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) fue inmediata. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, expresó "lealtad absoluta" al presidente Nicolás Maduro tras rechazar la incursión. "Reiteramos absoluta lealtad al ciudadano Nicolás Maduro Moros, presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, nuestro comandante en jefe", dijo.

El ministro de Defensa criticó, además, que "esta última acción se suma a una larga lista de agresiones del imperio norteamericano y sus aliados (...) que solo persiguen afectar la paz del pueblo venezolano, y derrocar al gobierno legítimamente constituido".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies