Despoesianudo es una pieza escénica multidisciplinar de pequeño formato de las artistas Noelia Blesa (Caos Nómada), Teresa Martí Romaní y Alberto Monreal que estos meses está recorriendo los espacios escénicos alternativos de Zaragoza.
Con este diálogo poético, las artistas buscan “generar intimidad con el espectador, llevar lo cotidiano y privado al espacio público, barrer los límites de la desnudez y habitar la poesía desde el cuerpo y el placer compartido”.
Aunque el punto de partida es el recitado de textos poéticos propios, al hacerlo a través de las artes vivas (performance, música en vivo, danza, microteatro y puesta en escena de cuidada estética) el espectáculo pasa a ser algo más que un recital. Las integrantes del llamado colectivo Manifiestas, tratan de conducir al público por un “viaje emocional en un entorno de confianza y alta sensibilidad”.
Noelia Blesa, artísticamente conocida como Caos Nómada, es una de las impulsoras de las Jornadas Mojadas sobre sexualidad consciente, y se define como una “poeta intimista que habla para cambiar el mundo interno y externo desde la erótica de la vida, la palabra y el cuerpo”. Teresa Martí Romaní, graduada en viola por el CSMA y ganadora del concurso de plaquettes del último Festival Rasmia de poesía joven, trabaja en la publicación de su primer libro de poesía y aporta aquí el componente musical. Alberto Monreal trabaja disciplinas artísticas contemporáneas como el arte de acción, el arte relacional o el teatro experimental, y en el ámbito poético fue representante en el programa ‘Poesía para llevar’ del Gobierno de Aragón en 2023.
La pieza es mutante; cambia según el lugar donde se presenta. Desde hace un año, ya ha pasado por los espacios creativos de Luna Roja Zgz, La Habitación, El Gatriarcado y La Fontanería, adaptándose a cada uno y generando cada vez una propuesta diferente.
La siguiente representación tendrá lugar en La Bóveda (calle Predicadores, 70) este viernes 26 de enero a las 20h, reducida y adaptada para el recital Poesía para Perdidos, y un par de semanas después, el sábado 10 de febrero a la misma hora, en La Casa de Zitas (calle Agustina de Aragón 30). Para la función de La Bóveda la entrada es abierta, pero en La Casa de Zitas, donde se pedirá una aportación libre, hace falta reservar en uno de los teléfonos de información (657 43 14 36 y 608 71 28 11).