Deseos

Empezaré después de casi dos meses de silencio como ha iniciado un texto un amigo, conocido y admirado músico, Xavier Batllés: Deseo de todo corazón que pensemos de la forma que sea desde los ámbitos profesionales, sociales, familiares, a través de las diferentes y divergentes informaciones recibidas a partir del aparato oficial, los especialistas o los estudios, que seamos capaces de entender que por opinar diferente nadie actúa como enemigo, cualquier persona que dispone de un convencimiento lo hace desde la perspectiva de la preocupación no de la superficialidad. En general como ciudadanos, como colectivo, lo normal será que anhelemos …

deseos
Foto: Pixabay

Empezaré después de casi dos meses de silencio como ha iniciado un texto un amigo, conocido y admirado músico, Xavier Batllés:

Deseo de todo corazón que pensemos de la forma que sea desde los ámbitos profesionales, sociales, familiares, a través de las diferentes y divergentes informaciones recibidas a partir del aparato oficial, los especialistas o los estudios, que seamos capaces de entender que por opinar diferente nadie actúa como enemigo, cualquier persona que dispone de un convencimiento lo hace desde la perspectiva de la preocupación no de la superficialidad. En general como ciudadanos, como colectivo, lo normal será que anhelemos una sociedad tolerante y plural. Las personas que defienden una postura más radical o más flexible sobre las relaciones humanas durante esta "crisis sanitaria", lo hacen con toda la intención de respetar al resto de población.

Creo que está bastante claro donde surgen los problemas de contagio de la pandemia, dudo que estén vinculados a ninguna manera de interpretar positivamente desde el ángulo que sea su control o trasmisión, posiblemente se trata más de una falta de respeto hacia lo ajeno y de higiene, cosa que no está vinculada a ninguna manera de interpretar su contagio sino a la autodisciplina.

Deseo de todo corazón que no deshagamos más tribus, familias, grupos o facciones ni creemos nuevos por este motivo, todos estamos implicados en restablecer la normalidad, no nos dejemos instrumentalizar por los poderes señalando a unos supuestos contarios, no nos confundamos, no es un problema de lenguas o interpretaciones, nos intentan convencer a partir de un lenguaje excluyente o descalificatorio como tantas otras veces donde al generalizar sobre el contrario se le estigmatiza, el lenguaje no la lengua es lo que une o separa, la comunicación no implica en ningún momento incomunicar a nadie ni a nada más bien al contrario establecer vínculos empatía.

Finamente deseo de todo corazón que nadie tenga que pedir perdón por intentar preocuparse por algo que nos afecta a todos, que no haya ganadores ni perdedores, en demasiadas situaciones sociales se está abocando al ciudadano a esa situación siempre injusta.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies