Denuncian “la política de acoso cultural” del PP-Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza

La sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Zaragoza se concentró a las 11 de la mañana de este pasado miércoles frente al Torreón Fortea “para denunciar el despido que acometerá este jueves el gobierno de la ciudad a una trabajadora especializada en materia cultural del consistorio de Zaragoza”. Para el sindicato “este es un paso más del gobierno PP-Vox en la ciudad para desmantelar el abanico cultural” de la capital del país.

Denuncian “la política de acoso cultural” del PP-Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza

Tras el desmantelamiento de la programación cultural de los centros Etopía y la Harinera, el Ayuntamiento de Zaragoza “ha despedido a la trabajadora que gestionaba las ayudas al sector cultural de la capital aragonesa”, señalan desde la sección sindical de CCOO. “Llevaba más de ocho años en el puesto y este jueves se hará efectivo el despido que se va a recurrir”. El Pleno del Ayuntamiento, aprobó hace unas semanas la extinción de esta plaza sin una justificación coherente y sin un plan de sustitución.

Para el sindicato “este es un paso más del gobierno PP-Vox en la ciudad para desmantelar el abanico cultural” de la capital del país.

Denuncian “la política de acoso cultural” del PP-Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza

Juan Leyva, secretario de acción sindical de la FSC de CCOO Aragón, ha enumerado las actividades culturales que se han eliminado este año con la reducción de un 40% de las partidas presupuestarias dirigidas a este fin: “residencias del centro de danza, oficina de la lengua aragonesa, Espacio Nexo, oficina Zaragoza Acompaña, los festivales de Periferias, Malabar, Eifolk, no se trata solo de consumir cultura sino de participar, integrar y convivir a través del hecho cultural”, ha concluido.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies