Al dar a conocer el documento, la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, dijo, en su discurso al inicio de la Conferencia Nacional del SNP, que las y los escoceses deben tener la posibilidad de reconsiderar su futuro a raíz de la victoria del brexit -la salida británica de la UE- en el referéndum del 23 de junio, y que el pueblo escocés votó mayoritariamente (62%) por continuar en el bloque europeo.
De acuerdo con las nuevas propuestas del Gobierno escocés, un segundo referéndum tendría la misma pregunta que se hizo en 2014, que era: “¿Debería Escocia ser un país independiente?”.
Además, en esta segunda consulta, siempre que prospere la legislación que autorice su convocatoria, las personas mayores de 16 años residentes en Escocia tendrán derecho a votar, igual que en 2014.
Sturgeon dijo que la salida de la UE plantea “serias preocupaciones” para Escocia puesto que afronta unos riesgos “inaceptables” a sus “intereses democráticos, económicos y sociales” y el derecho del Parlamento escocés a decidir.
“Proteger los intereses de Escocia es el trabajo más importante de este Gobierno. Tenemos que tener todas las opciones disponibles para hacer esto y es por esa razón que estamos publicando ahora el borrador del proyecto de ley para su consulta”, añadió.
La ministra principal de Escocia considera que el Gobierno británico tiene el deber político de defender la voluntad expresada por los escoceses en el referéndum europeo de junio.