Danza "antitransgénica" en el supermercado

Un baile contra los transgénicos en un hipermercado de Zaragoza esta tarde ha servido para conmemorar el Día Internacional de la Lucha Campesina que se celebra hoy con actos de protesta en cientos de ciudades de todo el mundo. Esta jornada, impulsada en un principio por el movimiento Vía Campesina, es una contestación contra la ofensiva de las grandes multinacionales para acaparar tierras en las que cultivar monocultivos, que saquean el territorio y expulsan a sus habitantes. El 17 de abril de 1996 fueron asesinados en la localidad de El Dorado dos Carajás, en el Estado de Pará, diecinueve campesinos …

Foto: El Ventano
Foto: El Ventano
[/caption]

Un baile contra los transgénicos en un hipermercado de Zaragoza esta tarde ha servido para conmemorar el Día Internacional de la Lucha Campesina que se celebra hoy con actos de protesta en cientos de ciudades de todo el mundo.

Esta jornada, impulsada en un principio por el movimiento Vía Campesina, es una contestación contra la ofensiva de las grandes multinacionales para acaparar tierras en las que cultivar monocultivos, que saquean el territorio y expulsan a sus habitantes.

El 17 de abril de 1996 fueron asesinados en la localidad de El Dorado dos Carajás, en el Estado de Pará, diecinueve campesinos del Movimiento Sin Tierra de Brasil. A raíz de este hecho, conocido internacionalmente como la masacre de El Dorado, se fijó el 17 de abril como Jornada Mundial de la Lucha Campesina.

En Zaragoza, el acto se enmarca dentro de las Jornadas contra los transgénicos, por una nueva cultura de la tierra y a favor de la soberanía alimenaria, que se están desarrollando estos días en Aragón.

El Ventano

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies