El comité de empresa de Avanza Zaragoza secundará la huelga feminista del 8 de marzo

Además de su participación en la huelga del próximo 8 de marzo, el sindicato ha consensuado un calendario de movilizaciones durante todo el mes de marzo para denunciar los recientes despidos y el incumplimiento del convenio por parte Avanza

Avanza
Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

El Comité de empresa de Avanza Zaragoza ha anunciado en nota de prensa que secundará la huelga general del 8 de marzo participando de todas las reivindicaciones que la huelga feminista plantea.

Además, consensúa y aprueba las movilizaciones convocadas por CUT para el mes de marzo, que incluyen paros parciales los miércoles y viernes a partir del día 13 de marzo para conductores y talleres, una asamblea general el día 11 de marzo y a partir de las 19.30 horas concentración en Plaza Aragón para luego ir de manifestación hasta Movilidad.

Desde el comité de empresa aseguran que desde Avanza se están abriendo expedientes desproporcionados, “despidiendo trabajadores tanto conductores como taller, alegando que no cumplen el convenio, bajo rendimiento”.

Además, denuncian que se está incumpliendo la Ley de Prevención al no abrirse investigación de accidentes. Tampoco se toman medidas preventivas, ni correctoras de asuntos que se le plantean: espejos retrovisores interiores y exteriores, alto índice de absentismo por estrés y falta de tiempo para el recorrido.

Aseguran que desde la empresa se “está obligando a prestar servicio con autobuses que según los propios testigos de emergencia del vehículo no deberían estar prestando servicio”, además de aumentar la carga de trabajo obligándonos a realizar tareas que no están recogidas en convenio.

Por todo ello desde CUT enviarán un escrito a la empresa para que se archiven todos los expedientes y readmisión despedidos.

Exigen también que se firme un calendario de obligado cumplimiento para poner en marcha los nuevos cuadros de marchas y modificación de los relevos unificando al máximo la ubicación de estos.

Por todo ello, desde el sindicato proponen a la plantilla, desde el día 1 de marzo, trabajar a Reglamento, es decir cumplir el convenio, y demás normas reglamentarias, entre las que incluyen la ordenanza municipal y Código de Circulación. Además piden a trabajadores y trabajadoras que no realicen ninguna hora extra, ni ninguna tarea que no esté recogida en convenio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies