El sindicato CUT denuncia, en un comunicado, que "en lo poco que llevamos de verano, más de una treintena de autobuses articulados permanecen estacionados en el aparcamiento de cocheras esperando a ser reparados".
"Concretamente este miércoles, 11 de julio, tras haber realizado un exhaustivo trabajo de campo en las instalaciones de Avanza Zaragoza, hemos contabilizado un total de 34 autobuses articulados parados en diferentes lugares del aparcamiento del recinto municipal que acoge la flota de autobuses urbanos de Zaragoza", afirma el sindicato.
Según el CUT, de esos 34 autobuses, sólo cinco de ellos se encontraban en el interior del taller de la compañía siendo sometidos a tareas de reparación, estando las otras 29 unidades aparcadas y pendientes de intervención, lo que lleva a que esta situación se prolongue durante semanas, o incluso meses en determinados vehículos, algunos de ellos de apenas tres años de antigüedad".
Desde el sindicato consideran que esta situación es "especialmente grave", ya que "el censo de autobuses articulados que dispone la capital aragonesa es de 86 unidades, por tanto, la cifra de vehículos averiados sin poder prestar servicio es ligeramente inferior a la mitad del parque total de autobuses articulados, lo que representa el 40% en términos porcentuales".
"Estas cifras, que desde CUT consideramos alarmantes e insostenibles, repercuten de una forma muy negativa en el servicio de transporte urbano afectando directamente a la calidad del mismo, ya que, si el resto del año el servicio se resiente, más aún con especial incidencia en época estival, pues es en los meses de julio y agosto cuando, por parte de empresa y ayuntamiento, se ejecutan recortes en el servicio, tanto en el tiempo de recorrido en la mayoría de las líneas de la red, como en el número de autobuses que salen a realizar los recorridos, lo que provoca demoras y un mayor tiempo de espera de los usuarios en las paradas", abundan en el comunicado.
En este sentido, las y los trabajadores "asistimos impotentes viendo como a diario las personas usuarias de las seis líneas de autobús urbano; 23, 24, 32, 33, 34 y 35, que tienen asignados este tipo de vehículos de mayor capacidad se quedan sin poder acceder al interior del autobús, puesto que, ante la carencia de unidades articuladas, los recorridos se tienen que realizar con autobuses rígidos de 12 metros que van abarrotados de usuarios, ya que tienen una menor capacidad, y que en muchas jornadas aparecen intercalados en las líneas superando incluso el número de vehículos articulados", añaden.
En su opinión, "todo ello origina desajustes en el servicio, pues los cuadros horarios de esas líneas son diseñados bajo la premisa de que el servicio se preste con autobuses dobles".
Según el comunicado del CUT, en el resto de líneas en las que los recorridos se realizan con autobuses rígidos normales, "la situación no pasa por ser mejor, ya que las múltiples averías que jalonan a diario el servicio, provocan que haya autobuses que no puedan salir de las cocheras a prestar servicio o, en el caso de hacerlo, tienen que ser retirados o asistidos por mecánicos en la propia calle a consecuencia de su deterioro y al grado de dejadez al que son sometidos".
Desde el sindicato CUT siguen denunciando la que consideran "paupérrima situación" en la que se encuentra la plantilla de mecánicos de la empresa concesionaria del servicio, así como la "carencia de medios materiales y humanos de que dispone Avanza Zaragoza para hacer frente a la ingente cantidad de averías que se acumulan en los vehículos de la flota y que hacen que el servicio no se preste con normalidad".
El CUT afirma que esto provoca situaciones como "la sucedida en la línea 24, el miércoles, en la que había hasta siete autobuses convencionales (no articulados) prestando servicio, o la sucedida en la línea 41 el pasado lunes, en la que de tres vehículos que deberían encontrarse prestando servicio (de cuatro autobuses en horario de invierno, se pasa a tres vehículos en horario de verano), solo uno se encontraba transportando viajeros, puesto que los otros dos vehículos se encontraban averiados".