Los efectos de la sentencia del juicio de ‘La Manada’ que ha supuesto un insulto a millones de mujeres del Estado español, también se están haciendo notar en las redes sociales. La judicatura considera que los cinco jóvenes del grupo cometieron actos de “abuso sexual” y no de “agresión sexual”. La diferencia entre ambos delitos se encuentra en la existencia de violencia en el segundo caso.
Es con este objetivo, para visibilizar la violencia sistémica ejercida por los hombres a la que las mujeres se ven sometidas en sus vidas cotidianas, que ha nacido el hashtag #Cuéntalo en Twitter, que se ha posicionado entre los cinco primeros trending topics mundiales. Miles de mujeres están contando los frecuentes episodios en los que han sido víctimas de agresiones sexuales.
Iniciada por la escritora y periodista Cristina Fallarás, la iniciativa también pretende romper el cerco del miedo de las víctimas que en muchos casos no denuncian por no exponerse al escarnio público. Así mismo, el hashtag está demostrando cuan repetidas son las agresiones que las mujeres sufren: el miedo a volver sola a casa y llamar por el móvil para tener algo de seguridad, los tocamientos no consentidos, las ofertas sexuales no deseadas, los abusos de poder, las violaciones y así en un largo etcétera.
Al ejercicio se han sumado numerosas personalidades públicas como Irene Montero, Olga Rodríguez, Elsa Artadi o Teresa Rodríguez.
Sentir miedo al volver a casa por las noches: fingir hablar por teléfono o pedirle a una amiga que no cuelgue hasta entrar en el portal, correr nerviosa los últimos metros con la llave preparada. Nos ocurre a todas, ahora lo vivimos en común. No estamos solas #cuéntalo
— Irene Montero (@IreneMontero) April 27, 2018
Primer día de Universidad. El pueblo queda atrás ☺ Camino de la primera clase. Nervios, ilusión, orgullo 😌
Un tipo en bicicleta se me para, me coge las tetas con las dos manos y se va riendo. Miedo, vergüenza, odio 😡 La ciudad se convierte en una enemiga.#cuéntalo
— Teresa Rodríguez ۞ (@TeresaRodr_) April 27, 2018
#Cuentalo Tres veces me intentaron agredir sexualmente: en una litera del expreso Madrid-Pamplona, un coronel del Tercio en Ceuta y un estudiante de arquitectura del Opus en Pamplona. Del acoso sexual en el curro os lo cuento otro rato
— Elisa Beni (@elisabeni) April 27, 2018
Por otro lado, la iniciativa también está sirviendo para desenmascarar a los hombres. Así como muchos se sorprenden con la realidad que viven las mujeres, otros niegan la mayor y otros piden disculpas.
Leyendo todo lo de #Cuéntalo me doy más cuenta aún de que todos los hombres hemos acosado de alguna manera a alguna mujer durante nuestra vida. Nadie nace aprendido, y aunque todo el daño haya sido de forma inconsciente, estas cosas ayudan mucho a deconstruirse. Perdón y gracias.
— Fönt. (@Font_7) April 27, 2018