
Artieda ha vuelto a resistir un nuevo intento de expropiaciones por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro a pesar de la brutal carga policial. Ha sido el cuarto intento de expropiación en este año y el pueblo de Artieda, junto a todas aquellas que nos apoyáis, ha vuelto a estar a la altura. Más unidos que nunca y con la dignidad intacta seguimos defendiendo nuestras tierras.
El día comenzó con la incertidumbre y la tensión que supone enfrentarse cara a cara con aquellos que te quieren echar de casa. Niños, jóvenes y ancianos bajamos al puente con las banderas en la mano y el corazón lleno de rabia e ilusión. Hacemos lo que sentimos que tenemos que hacer, con la obligación moral de defender el legado que nuestros antepasados nos dejaron y la necesidad de luchar por estas tierras que amamos y que forman parte de nosotras. A las 9.00 ya estábamos en el puente, con el puño en el alto y la garganta preparada para seguir cantando Yesa NO!. Un nuevo día, de esos que han marcado nuestras vidas, estaba a punto de comenzar.
Los representantes de la CHE intentaron venir por una carretera secundaria para sorprendernos, pero conseguimos darnos cuenta a tiempo y volver a formar filas para impedir su entrada. A los pocos segundos aparecieron, pero ya nos tenían allí, como siempre, esperándoles; con una pancarta que recordaba a tantos pueblos del Pirineo que han sido expropiados y condenados a muerte por la construcción de embalses. Tiermas, Ruesta, Escó, Jánovas, Itoitz… y tantos otros pueblos fantasmas que forman la historia negra de nuestras montañas. Nosotras siempre los recordaremos, y cuando luchamos por Artieda lo hacemos sabiendo que el espíritu y la memoria de todas esas gentes que tuvieron que marchar de casa están con nosotras.
Más de 12 coches de la Guardia Civil, antidisturbios y un helicóptero nos rodeaban. Sin ni siquiera dar la cara, los representantes de la CHE y en concreto Pilar Martínez, enviaron a sus perros contra nosotras. Pero allí nos tenían, aguantando y convencidas de que nadie pasaría por donde nosotras estábamos. Es emocionante compartir estás situaciones al lado de nuestros padres y madres, la unidad de este pueblo es envidiable. La actuación policial fue desproporcionada, hubo más de 20 heridos, personas con brechas abiertas en la cabeza y numerosos hematomas por todo el cuerpo. Pero lo que ellas no saben es que esos golpes no duelen, y que estaríamos dispuestos a dar nuestras vidas, si fuera necesario, por defender estas tierras.
Al final, ante la resistencia de la gente de Artieda y todas las que estuvisteis con nosotras, no tuvieron más remedio que darse la vuelta y marcharse con el rabo entre las piernas. La dignidad, la valentía y la solidaridad ganaron ayer en Artieda. Una victoria más que demuestra quienes son ellas y quienes somos nostras.
Condenamos y exigimos la dimisión de Xavier de Pedro, presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro y de Gustavo Alcalde, delegado del Gobierno en Aragón, por la brutal actuación policial ante unas personas que defendíamos legítimamente nuestras tierras. Lo que ocurrió ayer es intolerable y demuestra las carencias de la CHE, un organismo pre-democrático que continua funcionando con las mismas leyes franquistas de la dictadura.
Nos ocupan, nos golpean y nos humillan. Pero nosotras seguiremos aquí, luchando como siempre lo hemos hecho por defender nuestras tierras. La tierra pertenece al pueblo que la trabaja y que vive de ellas y no puede estar sometida a los intereses privados de las corruptas instituciones que nos gobiernan.
Gracias a todas las que ayer estuvisteis junto a nosotras. La solidaridad es nuestra mejor arma y estamos convencidos de que sin vosotras nada de esto sería posible. A Artieda le queda mucho por vivir y muchas batallas por ganar. Por eso queremos que lo que paso ayer sirva para un nuevo despertar de las gentes de nuestro territorio y que así podamos seguir luchando, todas juntas, hasta conseguir parar el Recrecimiento del Pantano de Yesa.
Artieda No Rebla! Aquí hay Vida! Yesa no!
Chobens d'Artieda | Para AraInfo