Cooperativas: impulsando soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor

Cada año, el primer sábado de julio se celebra el Día Internacional de las Cooperativas. "El cooperativismo representa un papel imprescindible para el impulso del desarrollo del territorio aragonés", destaca CEPES que creado un video donde visibilizan experiencias reales tanto en el ámbito rural como en el urbano.

Fragmento del video de CEPES Aragón.

El Día Internacional de las Cooperativas (#DíaDeLasCoops) se celebra cada año el primer sábado de julio para aumentar la conciencia sobre las cooperativas y promover los logros del movimiento en el desarrollo social y económico. Destaca cómo las cooperativas contribuyen a resolver desafíos globales mientras construyen un mundo mejor y más inclusivo.

Celebrado por primera vez en 1923 por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y reconocido oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1995, el #DíaDeLasCoops muestra cómo las empresas cooperativas empoderan a las personas, fortalecen a las comunidades y promueven los valores de democracia, solidaridad y sostenibilidad. 

El #DíaDeLasCoops de este 2025, que se celebra este sábado 5 de julio, con el lema “Cooperativas: impulsando soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor”, servirá como "un momento emblemático dentro del año internacional de las cooperativas de las Naciones Unidas (AICh2025), cuyo mensaje central es 'Las cooperativas construyen un mundo mejor", remarcan desde CEPES Aragón, la Asociación de Economía Social de Aragón. "Una oportunidad única por década para destacar el papel fundamental de las cooperativas en la construcción de comunidades más inclusivas, resilientes y sostenibles", inciden.

Un tema oportuno y transformador 

"El tema de este año, 'Cooperativas: impulsando soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor', destaca la capacidad del movimiento cooperativo para responder a los desafíos más urgentes de la actualidad", detallan desde CEPES. "Con raíces en la propiedad compartida y el control democrático, las cooperativas ofrecen soluciones prácticas que priorizan a las personas, el planeta y el propósito del desarrollo. El Día de las cooperativas 2025 es un momento para celebrar este impacto y solicitar mayor apoyo para ampliarlo", añade. 

Las cooperativas operan en todos los sectores de la economía en todo el mundo —agricultura, finanzas, vivienda, salud y atención, educación, energía, comercio minorista, industria y servicios— y han demostrado constantemente su capacidad para promover la justicia social, la democracia económica y la sostenibilidad ecológica, al tiempo que ofrecen soluciones eficientes, innovadoras e inclusivas a las necesidades de la comunidad. 

"El tema de este año refleja tanto la identidad como la importancia del modelo cooperativo. En tiempos de incertidumbre global, las cooperativas están demostrando que el desarrollo puede ser democrático, inclusivo y solidario. El Día de las Cooperativas 2025 es una gran oportunidad para difundir ese mensaje al mundo", añade Wenyan Yang, presidente de COPAC. 

CEPES Aragón: "El cooperativismo representa un papel imprescindible para el impulso del desarrollo del territorio aragonés"

CEPES Aragón, entidad representativa de la Economía Social en Aragón que busca la difusión de "un modelo económico socialmente responsable con las personas, poniéndolas en el centro, y favoreciendo su bienestar", ha creado un video, con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, con el que quiere visibilizar experiencias reales de cooperativas en todo el territorio aragonés, "ya que la Economía Social y las cooperativas se pueden encontrar en cualquier lugar, tanto en el ámbito rural como en el urbano". 

"El cooperativismo representa un papel imprescindible para el impulso del desarrollo del territorio aragonés, actuando como empresas dinamizadoras de la economía local de la zona donde opera. Las cooperativas son empresas que apuestan por el bienestar común frente a comportamientos individualistas, presentando una alianza empresa-territorio que contribuye a generar empleo estable, así como a fijar la población de la zona y aprovechar de forma eficiente los recursos de la tierra". continúa CEPES.

El modelo cooperativista se adapta a los diferentes sectores económicos y cuenta con diferentes tipologías. Así podemos reconocer a cooperativas agrarias, de viviendas, de trabajo asociado, de transporte, sociales, de consumo, de enseñanzas, de crédito, energéticas, etcétera, que han generado un importante impacto a nivel local e internacional, pues como expone Alcántara et al. (2018), el cooperativismo "no solamente consigue resultados económicos", ya que su principal objetivo es "utilizar acertadamente sus potencialidades económicas para generar bienestar social y alcanzar un buen vivir para todas las personas", y entre sus características están "la generación de empleo estable en un entorno local o la generación de salidas laborales para colectivos con mayor dificultad de inserción laboral". 

El video cuenta con la participación de cooperativistas o personas relacionadas con el cooperativismo en Aragón como Cooperativas los Monegros de Sariñena, Cooperativa Avecinal, Cooperativa COENZA (Colegio Don Bosco), Cooperativa Qilex, Cereales Teruel, Caja Rural de Teruel, Cooperativas Agroalimentarias, REAS Aragón, Tararaina, CSL La Pantera Rossa, VALS, Somos Cuidados Comunes, Recicleta, AUPRO, Adebán, Desmontando a la Pili, Ciclería, Atelier de Ideas, Simbiosis, Tiebel y CEPES Aragón.


En el portal estadístico ARAESTAT se puede consultar más información y datos acerca del impacto de las cooperativas en Aragón. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies