Convocada la Huelga General en todo el estado para el 29 de marzo

Ya se ha confirmado: el 29 de marzo de 2012, jueves, está convocada una Huelga General en todo el estado español. Las personas d'AraInfo ya estamos trabajando para aportar nuestro granito de arena en la convocatoria, difusión y seguimiento de la misma. ¡Por supuesto que ese día haremos huelga y estaremos al servicio de las luchas populares aragonesas! Como señalaban ayer en Kaos en la Red, "hay que aprovechar la marea de la convocatoria de huelga general estatal para impulsar un amplio movimiento democrático de base, unitario y asambleario, que sume al mayor número de trabajadores, especialmente jóvenes, a la …

Dibujo de Azagra
[/caption]

Ya se ha confirmado: el 29 de marzo de 2012, jueves, está convocada una Huelga General en todo el estado español.

Las personas d'AraInfo ya estamos trabajando para aportar nuestro granito de arena en la convocatoria, difusión y seguimiento de la misma. ¡Por supuesto que ese día haremos huelga y estaremos al servicio de las luchas populares aragonesas!

Como señalaban ayer en Kaos en la Red, "hay que aprovechar la marea de la convocatoria de huelga general estatal para impulsar un amplio movimiento democrático de base, unitario y asambleario, que sume al mayor número de trabajadores, especialmente jóvenes, a la tarea de su preparación, de modo que puedan sentarse las bases de un verdadero sindicalismo de clase, es decir, firme, combativo y democrático, estrechamente relacionado con los movimientos sociales dispuestos a la lucha. En ello el papel del sindicalismo de clase y alternativo es decisivo".

En ese sentido, más allá de las convocatorias de las burocracias sindicales de UGT y CCOO, nos interesa más la convocatoria de los sindicatos críticos (CGT, Intersindical, CNT, SOA y CATA, aquí en Aragón) que siguen buscando el máximo de unidad y confluencia con otras organizaciones sindicales y movimientos sociales que no han optado por el pacto social.

Razones para la Huelga, no nos faltan. No buscamos negociar otra reforma laboral, sino derogar la vigente, al igual que el resto de medidas económicas y antisociales que nos están imponiendo y nos agreden directamente a los trabajadores y desempleadas.

Son muchos los derechos sociales conquistados por la clase trabajadora en años de luchas y que hoy están en peligro. La última reforma laboral aprobada por el Gobierno del PP no es más que la continuidad de las de medidas tomadas por el anterior gobierno, como la reforma laboral de 2010, la rebaja de salarios en la administración pública o el recorte en las pensiones y en los servicios públicos, que el actual gobierno está profundizando.

Es hora de que todos, trabajadores y trabajadoras, en paro o en activo, jubilados, sumergidas, estudiantes o precarios digamos basta, tomemos la calle para no abandonarla, hasta hacer valer nuestra fuerza y nuestras reivindicaciones.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies