El sábado, 20N, temprano, en la redacción de AraInfo | Diario Libre d’Aragón despertamos con interrupciones intermitentes, la web se caía constantemente y tampoco podíamos acceder a nuestro correo. El trabajo en la oficina se interrumpió pero no en las calles ni en las redes sociales. Este ataque fascista no iba a impedir que visibilizáramos la lucha de miles de personas en Aragón ni este 20 de noviembre ni nunca.
Este lunes, 22 de noviembre, la web de AraInfo sigue sufriendo ataques discontinuos aunque hemos tenido momentos de normalidad, por eso aprovechamos para explicaros lo ocurrido.
Las incidencias comenzaron el viernes con ataques puntuales a los medios libres Kaosenlared, El Salto y La Marea y el sábado cayeron por completo sus webs junto con la de AraInfo y el proveedor de servicios en el que se alojan nuestras páginas webs, Nodo50.
Hoy el ataque DDoS empezó a las 10:00, han añadido nuevos objetivos a los de ayer, como @arainfonoticias y https://t.co/wZ6r34Laxn #LibertadDeExpresion #AntiFascistas siempre
— Nodo50 (@nodo50) November 20, 2021
Según explica la cooperativa de abogados Red Jurídica se trata de ciberataques de denegación de servicio (DDoS) del tipo L7 y consisten en que, desde múltiples direcciones IP y con el uso de bots, se tumba un servidor sobresaturándolo con peticiones de información.
El medio La Última Hora llevaba recibiendo estos hackeos desde hace más de diez días.
Durante todo el sábado Nodo50 estuvo defendiendo nuestras webs del atacante, que llegó a reivindicar su autoría por Twitter a través de una cuenta que ya ha sido eliminada. El domingo comenzamos a recuperar la normalidad aunque con alguna caída intermitente.
Si algo podemos aprender de este fin de semana es que frente a los ataques fascistas, la solidaridad se impuso al odio. A las palabras de apoyo que nos lanzamos entre los medios implicados se unieron cientos de mensajes desde los movimientos sociales, el periodismo, la política institucional, los sindicatos o la cultura, entre otros muchos sectores. Todos ellos reivindicaban la libertad de expresión pero también se planteaban qué ocurriría si no hubiera medios libres que no ceden a las presiones de las élites empresariales y políticas.
Gracias. Este fin de semana hemos demostrado que frente al fascismo nos hacemos más fuertes y así ha sido. AraInfo desde este sábado ha crecido, las cifras lo avalan: cientos de personas han comenzado a seguirnos desde el ataque.
Tenemos que agradecer también a Nodo50 que desde el viernes lleva bregando con este atacante, investigando el origen e incluso negociando, no sin ironía, con él. Gracias por vuestro trabajo y, sobre todo, por hacerlo desde la defensa de la libertad de expresión y aclarando desde el principio que este no es más que otro ciberataque fascista.
Sí, esta no es la primera vez que las redacciones de los medios libres sufrimos un bombardeo informático y mucho nos tememos que no será el último. Por eso, desde AraInfo reivindicamos unos medios fuertes con una economía solvente como nuestro único camino para plantar cara al fascismo. Lo cierto es que este bombardeo informático revela lo peligrosas que son las redacciones de periodistas libres para el poder, bien lo sabemos quienes trabajamos en Aragón construyendo un país respestuoso con los derechos humanos.
Mientras otros medios callaron, este sábado AraInfo puso sobre la mesa de la opinión pública aragonesa que las calles y las redes sociales fueron antifascistas.
No sabemos si los ataques van a continuar, por ello, en caso de que quieras apoyar a este diario libre y en algún momento no puedas acceder al formulario de suscripción, recordamos que también tenemos habilitado este número de cuenta para recibir donaciones: ES94 3035 0330 31 3300010724
Contra sus ciberataques, vuestra solidaridad. Estricalla o silencio. Passa la paraula...
30 de noviembre. Comunicado de la Asamblea de Nodo50.-
116 horas de ataques contra medios de comunicación alojados en Nodo50
Entre los días 19 y 23 de noviembre de 2021 se produjo un ataque continuado de denegación de servicio que tuvo como objetivo siete sitios web alojados en los servidores de Nodo50. Todos ellos medios de comunicación independientes de poderes económicos. Una semana después y tras el análisis de, entre otras cosas, 107 GB de logs con 428 millones de líneas, esto es lo que hemos averiguado sobre el ataque.