La asamblea celebrada esta mañana a las 10.00 horas ha puesto de manifiesto el esfuerzo necesario para mantener una lucha desigual entre el colectivo de monitoras de comedor y la empresa adjudicataria del servicio.
Para la empresa, para su margen de beneficios o para la desahogada situación económica de sus directivos, la huelga y las acciones reivindicativas, tienen una incidencia económica relativa, sin embargo, entre las trabajadoras, que cobran por hora y día trabajados, hay “compañeras que sólo disponen de estos ingresos, en algunos casos es el único ingreso familiar. Se tiene que valorar el esfuerzo de mantener esta lucha”, apuntaban algunas intervenciones.
Bajo estas duras circunstancias, en declaraciones a esta achencia, Sagrario Mariblanca, responsable de la sección de Monitoras de comedor de CCOO Aragón, confirma el acuerdo, alcanzado durante la asambleya de trabajadoras realizada esta misma mañana, de continuar con la Huelga y defender la dignidad y derechos laborales de sus puestos de trabajo.
También confirman la celebración de una manifestación por las calles de Zaragoza mañana, miércoles 16 de enero de 2013, con salida a las 18.00 horas.
Monitoras de Comedor. Negociaciones IV Convenio. Puntos conflictivos y estado actual de los mismo.
- Antigüedad: La patronal pretendía eliminar dicho concepto, reconvertirlo en un concepto en nómina personal y evitar que se siguiera generando. En el momento actual hay acuerdo (veremos si se ratifica en un futuro) de no tocar la antigüedad.
- Duración del convenio. La parte patronal quería que durase hasta el 2016 y la social hasta el 2014. En el momento actual no es punto de confrontación insalvable e, incluso, las propuestas salariales se hacen con doble vertiente según finalice el convenio un año u otro.
- Días de libre disposición: El III Convenio marca tres. La parte patronal, en un principio, desea poder evitar su disfrute en un periodo muy condensado. En ESTE MOMENTO plantea directamente, su eliminación. La parte social declara innegociable este punto.
- Salarios: 1.- Con periodo de vigencia hasta el 31 de diciembre del 2014. Propuesta patronal: Incrementos salariales CERO, CERO y CERO (años 2012, 2013 y 2014). Propuesta social: Incrementos salariales CERO, 0,25 y 0,75, sin referenciarse al IPC (años 2012, 2013 y 2014). 2.- Con periodo de vigencia hasta el 31 de diciembre del 2016. Propuesta patronal: Incrementos salariales CERO, CERO, CERO, 0,25 y 0,50 (años 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016; sin referenciarse al IPC). Propuesta social: Incrementos salariales de CERO, CERO, 0,25, IPC+0,35 e IPC+0,50 (años 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016; dos últimos años con referencia IPC)