
Ya lo denunciamos el pasado jueves 18 de octubre, cuando tres compañeros declararon en dependencias de la Guardia Civil por los incidentes sucedidos durante las protestas del pasado 10 de octubre en Artieda.
Ayer, 23 de octubre, otros dos compañeros de la izquierda independentista estaban citados a declarar en dependencias de la Guardia Civil, se les imputan cargos por alteración del orden publico, atentado a la autoridad y lesiones.
Desde Puyalón de Cuchas, remarcamos, que el único incidente violento que se produjo el 10 de octubre, fue provocado por los antidisturbios de la Guardia Civil, los cuales actuaron de una forma desmedida contra las manifestantes.
Durante las cargas de la Guardia Civil, numerosas manifestantes sufrieron lesiones, unas cargas que no tuvieron ningún sentido, ya que en todo momento las manifestantes actuaron de una forma pacifica.
Para Israel Orera, concejal de Puyalón de Cuchas en el Ayuntamiento de Artieda, “una vez más el Estado español busca acallar la indignación de la sociedad aragonesa por medio de la criminalización ante la barbarie que se quiere perpetrar en Artieda”.
Puyalón de Cuchas
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Puyalón de Cuchas asistirá a la reunión convocada por COAGRET tras los incidentes en Artieda | Tras los incidentes ocurridos el pasado 10 de octubre en Artieda, COAGRET convocó para este 25 de octubre una reunión para comenzar a preparar nuevas movilizaciones de rechazo al recrecimiento de Yesa y como repulsa de los últimos incidentes ocurridos en Artieda.
Desde el Consello Executivo de Puyalón, han comunicado que representantes de la organización, asistirán mañana a la convocatoria realizada por COAGRET. Resaltan la importancia de dicha reunión, señalan, que los últimos movimientos por parte del Estado español se basan en criminalizar el movimiento en defensa de la tierra en Aragón.
Añaden, que, varios militantes de la izquierda independentista y dos integrantes del Consello Executivo de Puyalón de Cuchas, han prestado declaración en dependencias policiales de la Guardia Civil. Se les imputan cargos por alteración del orden publico, atentado a la autoridad y lesiones.
El Consello Executivo de Puyalón espera que esta convocatoria realizada por COAGRET sea un éxito, y que acudan el mayor número de colectivos, asociaciones, organizaciones políticas, sindicales, movimientos sociales o grupos de personas dispuestas a unir esfuerzos para derogar el proyecto de recrecimiento de Yesa.
Zésar Corella, Coordinador Nacional de Puyalón de Cuchas, declaró “este tipo de convocatorias son necesarias para crear un frente de respuesta común ante las embestidas del capitalismo, es la única salida que tiene la sociedad aragonesa para defenderse de estos ataques”.