Consumidores y productores ecológicos se reunirán en Nuez de Ebro

Hace ya algunas semanas que EcoNuez, el grupo de consumidores y productores ecológicos de Nuez de Ebro, anunció la celebración en su pueblo del Eco-encuentro, una propuesta que llenará de actividades esta localidad zaragozana durante el fin de semana del 14 y 15 de abril. El origen del Eco-encuentro surgió el año pasado en Peñaflor de Gállego, donde EcoFlor, grupo de consumo de dicho barrio rural, organizó la cita “Consumo Cuidado” en la que se celebró la primera asamblea de la EcoRedAragón, un espacio que aglutina a los grupos y cooperativas de consumo aragonesas con las campesinas y productores ecológicos …

Encuentro Consumo Cuidado celebrado en mayo de 2011 en Peñaflor
[/caption]

Hace ya algunas semanas que EcoNuez, el grupo de consumidores y productores ecológicos de Nuez de Ebro, anunció la celebración en su pueblo del Eco-encuentro, una propuesta que llenará de actividades esta localidad zaragozana durante el fin de semana del 14 y 15 de abril.

El origen del Eco-encuentro surgió el año pasado en Peñaflor de Gállego, donde EcoFlor, grupo de consumo de dicho barrio rural, organizó la cita “Consumo Cuidado” en la que se celebró la primera asamblea de la EcoRedAragón, un espacio que aglutina a los grupos y cooperativas de consumo aragonesas con las campesinas y productores ecológicos que les abastecen.

En Nuez de Ebro se dinamizará la segunda asamblea de la EcoRedAragón, a la que está invitada cualquier persona interesada en la agricultura ecológica y cercana, así como por la alimentación sana, local y de temporada. Decenas de personas ya han confirmado su asistencia: horticultores que cultivan la tierra y cuidan los alimentos que ofrecen, procedentes de Aineto, Huesca, Fraga, Sariñena, Monegros, Teruel, Caspe, Cuarte de Huera, Lugarico de Cerdán o la propia Nuez, así como representantes de casi todos de los grupos de consumo de Aragón: el recientemente creado grupo de producción y consumo ecológico de Teruel, Empeltre de Alcañiz, La Capaceta de Sariñena, la Asociación A Chordiga y el grupo PACCAS de Huesca, consumidores de cestas Del Campo a Casa, grupos zaragozanos como El Berenjenal, Cardo a la Libertad, Borrájatelo, el más joven Ajetes Majetes y los citados EcoFlor y EcoNuez.

Esta asamblea será una de los ejes de un intenso programa en el que habrá un Mercado agroecológico en el que ya se han confirmado más de 15 puestos con alimentos de huertas, pan, repostería, frutas, cosmética natural, productos de limpieza, cervezas,... cuya característica común es que han sido tratados sin transgénicos ni tóxicos, de forma respetuosa con el medio ambiente y sin dañar la salud. Además, habrá espacio para colectivos culturales y sociales aragoneses, así como para artesanas de camisetas pintadas a mano, bisutería, cocina solar o creaciones con papel. El mercado estará amenizado con los cuentos de Lü de Lurdes, Maricuela y el narrador vasco Pedro Ruiz, de la Compañía Alabazán, así como por una pieza de danza de Vicki, un taller de flores con fieltro y otro de iniciación circense con la compañía D'Click. Además, sonará la música pinchada por Robin Jud y se podrán consumir refrescos, zumos, cervezas, vinos y picoteo ecológico en la Eco-cafetería

Todas las actividades son gratuitas, salvo la comida y un bono de apoyo de 5 euros para el Festival de la noche,  gracias a la desinteresada participación de las artistas. El Eco-encuentro pretende autogestionarse al cien por cien, gracias a las aportaciones solidarias de las asistentes con sus consumiciones responsables. El Ayuntamiento de Nuez no colabora con dinero, sino con la cesión gratuita de las instalaciones necesarias, incluyendo la posibilidad de pernoctar gratuitamente en Nuez. Para apuntarse, EcoNuez facilita un formulario en su blog y dan un plazo hasta el domingo 8 de abril para preparar los espacios o reservar plato para la comida.

Y es que el sábado, tras el mercado, habrá rancho o paella vegetal, a elegir, para las 200 personas que se esperan para comer. Los ingredientes, procedentes de huertas y granjas cercanas, ecológicas siempre que es posible, aseguran una buena nutrición a las comensales. Por la tarde, además de la asamblea, Ecologistas en Acción presentará una charla con ideas para salir de la crisis de manera colectiva y desde la perspectiva del ecologismo social.

La intensa jornada acabará con juerga. Samba da Praça sacará sus ritmos afro-brasileños por las calles de Nuez, desde la piscina al Salón Los Olmos, donde se celebrará el primer Festival de EcoNuez, que llenará el pueblo de música durante toda la noche. Los conciertos de Samba da Praça, Motarrika, China Chana y Comando Cucaracha aseguran bailes rumberos, skatalíticos y pachangueros. Además, habrá pinchadiscos hasta la mañana y bocadillos para cenar y recenar.

El domingo, tras el jolgorio, la mañana será más tranquila. En el mercadillo de trueque se podrá intercambiar cosas, saberes y cariños sin dinero. La única condición es no pagar, no comprar, sino toquear: juguetes, ropa, libros, herramientas, masajes, tortillas de patata... ¡todo vale si le das valor! Estará amenizado por las “cantautoradas” de Diego Escusol y la música seleccionada por Robin Jud. La gente de la Red de Semillas de Aragón llevará un puesto informativo, intercambiará semillas de variedades locales y regalará planteros ecológicos de tomates aragoneses. Y para rematar el Eco-encuentro, una comida para compartir lo que cada cual lleve.

El Eco-encuentro espera ser una iniciativa fértil y divertida para avanzar hacia una agricultura y alimentación libre de transgénicos, donde consumidores y campesinas vivamos dignamente y nos nutramos de alimentos cercanos y de calidad.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies