Consigue en Birosta tu bono de apoyo para EncinArt

Desde Enciso (La Rioja), nos llega esta interesante propuesta artística, la IV Muestra de Teatro y Arte de Calle y Patio, que tendrá lugar desde el jueves 21 al domingo 24 de junio. En el bar vegetariano Birosta, calle Universidad 3 del barrio zaragozano de La Madalena, puedes comprar tu bono de colaboración por 2 euros con el que participas en el sorteo de un fin de semana en la Casa Rural de Enciso para dos personas, que incluye alojamiento con desayuno, la cena del viernes y el sábado, entrada al Museo Palentológico de Enciso, al Parque Temático Barranco Perdido …

Desde Enciso (La Rioja), nos llega esta interesante propuesta artística, la IV Muestra de Teatro y Arte de Calle y Patio, que tendrá lugar desde el jueves 21 al domingo 24 de junio.

En el bar vegetariano Birosta, calle Universidad 3 del barrio zaragozano de La Madalena, puedes comprar tu bono de colaboración por 2 euros con el que participas en el sorteo de un fin de semana en la Casa Rural de Enciso para dos personas, que incluye alojamiento con desayuno, la cena del viernes y el sábado, entrada al Museo Palentológico de Enciso, al Parque Temático Barranco Perdido y al Circuito termal del Balneario de Arnedillo. El sorteo se realizará el lunes 25 de junio de 2012, si el boleto premiado no ha sido vendido, el número agraciado corresponderá al sorteo del 26 de junio. El resultado del sorteo se publicará en la web de Encinart.

El jueves 21 de junio, a las 23.00 horas en el Frontón de Sta. Bárbara de Enciso, será inaugurada la cuarta edición de Encinart. Después del acto de presentación se proyectará el vídeo resumen de la edición del pasado año Encinart III. A continuación la organización tiene preparada una gran chocolatada que abrirá boca para recibir el primer espectáculo de esta edición con la Compañía Titiritantes de Burgos y su obra: “Patas Arriba: Una Historia de Circo”. La jornada finalizará con una gran Hoguera de Verano.

Puedes ver la programación completa en este enlace.

Asociación. La Asociación Cultural Encinart es la promotora de la Muestra de Teatro y Arte de Calle y Patio de Enciso.

En el año 2009 con la colaboración de la Asociación de Amigos de Enciso, un grupo de vecinos y vecinas del pueblo con inquietud cultural, llevamos acabo un proyecto pionero en La Rioja: La Muestra de teatro y arte de calle y patio de Enciso, que tuvo una fabulosa acogida entre tod@s los vecin@s de la localidad y de los pueblos del valle. Durante cuatro días se consiguió que Enciso y sus calles reunieran más de 25 espectáculos, cursos y talleres, y alrededor de 3500 espectadores.

Gracias a esta calurosa bienvenida decidimos darle continuidad a la muestra y consolidarla. La edición realizada en 2.010 volvió a ser un éxito de participación y de visitantes. A lo largo de la misma fueron casi 6.000 los espectadores que disfrutaron de los espectáculos. De nuevo la variedad de actuaciones y compañías, combinado con las novedades introducidas: diversas exposiciones, talleres y proyección en fachada fueron muy bien recibidas.

Es en esta segunda edición cuando denominamos a la Muestra: Encinart, y además, nos constituimos como asociación con el mismo nombre.

Desde la Asociación queremos destacar que son varios los objetivos que queremos cumplir.

Por un lado que el programa diseñado se cumpla, evidentemente, que los artistas se comprometan y hagan honor a su profesionalidad, que la infraestructura sea efectiva… en fin, que todo salga según lo previsto y la oferta propuesta salga adelante con éxito.

Por otro lado y muy importante, porque de aquí parte la iniciativa de la muestra, es: organizar y dejar desarrollar una convivencia más que heterogénea entre los artistas y los vecinos del pueblo. La riqueza de los contrastes, el intercambio, a participación desinteresada de los vecinos y negocios del pueblo que rompen su cotidianeidad de una forma muy ruidosa y colorida, algo inusual en las zonas rurales salvo, generalmente, en sus fiestas populares pero que es totalmente distinto a lo que durante los días de la muestra ocurre. El hecho de que semanas antes de la fecha los vecinos estén pendientes de lo que va a suceder, de qué necesitamos y en qué pueden trabajar o hacerse cargo, el asumir directamente responsabilidades organizativas imprescindibles…No podemos obviar que es un pueblo con pocos habitantes, menos de 100 viviendo todo el año, pero con una capacidad de acogida muy grande. Varios de los escenarios en los que se desarrollan las actuaciones son espacios privados, bares, restaurantes, casas de turismo rural… y amablemente abren sus puertas a un volumen de gentío que se escapa a lo que están acostumbrados.

Descentralizar el arte que, habitualmente, se desarrolla en las ciudades y en muchos casos es originario de las mismas para llevarlo a los pueblos. Ahora más que nunca que, con la excusa de lo que llaman “Ley cívica” se está penalizando en muchas ciudades españolas las actuaciones de calle. Es una pena que esa riqueza y diversidad se limite a lugares controlados limitando la espontaneidad del artista y del espectador/a de calle, algo que hace que casi cada actuación sea nueva y sorprendente. Desde Encinart reivindicamos el derecho a ocupar las calles, los espacios públicos y además ofrecemos, gracias por supuesto a los propietarios, los espacios privados para el disfrute de todos, ya que además, el pueblo de Enciso y el entorno hacen el escenario muy especial y acogedor.

Por todo esto decimos y reclamamos… ¡¡¡Larga vida al mundo rural!!!.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies