[caption id="attachment_59391" align="alignright" width="300"] La plantilla de HP se manifestó este miércoles por el centro de Zaragoza. Foto: AraInfo [Galería de imágenes][/caption]Los y las trabajadoras de HP Outsourcing Zaragoza han concluido a las 15.00 horas de hoy su primera jornada de huelga, con seguimientos en los turnos de tarde y noche cercanos al 100%.
Además de concentraciones de apoyo en las sedes de Barcelona y Uviéu -que han votado secundar un día de huelga a la semana en caso de que Zaragoza llame a la huelga indefinida el próximo viernes-, los trabajadores de HP Outsourcing protagonizaron diversos actos en Zaragoza a lo largo de la jornada de ayer.
Mientras delegados de CGT se reunían con responsables de IU para valorar la incidencia social de este conflicto; una comisión de trabajadores impidió que HP presentase en la Universidad de Zaragoza un programa de búsqueda de talentos que ofrece empleo en la misma compañía que acaba de presentar un ERE de extinción masiva para 205 trabajadores, al grito de “HP, fuera de la Universidad”.
A las 19.00, un bloque de la plantilla de HP participó junto a las y los trabajadores de FCC Parques y Jardines en la manifestación convocada en la plaza San Miguel para unirse después a la marcha que, desde la plaza España, emprendió su camino a las 19.30 hasta su conclusión en plaza del Pilar.
Esta mañana, en torno a las 9.30, y coincidiendo con la mesa negociadora, los y las trabajadoras de HP han protagonizado una concentración donde han recibido a los responsables de la empresa a las puertas del hotel Tryp, en la avenida Francia de Zaragoza. Durante la protesta han realizado diversas acciones visibilizando el conflicto actual y su lucha.
Desde CGT, sección sindical mayoritaria en HPO Zaragoza, apuntan la necesidad de la presencia del Gobierno de Aragón como parte del conflicto. Cabe recordar que IU tramitó una Proposición No de Ley en las Cortes, aprobada por unanimidad en la sesión plenaria de 6 de junio de 2013, y que comprometía al Gobierno de Aragón a “apoyar a los trabajadores y trabajadoras y realizar cuantas acciones y medidas sean necesarias para defender y garantizar el mantenimiento de la totalidad del empleo y la actividad del grupo Hewlett Packard en Aragón".
Después de los múltiples avisos de CGT a este respecto, denuncian la falta por parte del Gobierno de Aragón de una "postura firme" que defienda los 205 puestos de trabajo de una empresa que "además de las subvenciones recibidas, ha firmado entre otros contratos con la administración pública, el mantenimiento del sistema de información del Servicio Aragonés de Salud por un total de 352.745,76 euros".