Hoy viernes 5 de octubre, en el parque de La Paz tendrá lugar el concierto “Cultura es Acción” enmarcado en las Jornadas Anarquistas de CNT Zaragoza. El concierto es gratuito y habrá servicio de barra con precios populares. Las actividades comenzarán a las 18.00 horas, con puestos de material y cuentacuentos para la chavalería a cargo de Reyes. A las 21.00 horas comenzará la música en directo con el Coro Libertario del Barrio De Torrero, Delmalo, Criatura y Juanito Piquete.
Coro Libertario del Barrio De Torrero. Coro vecinal que interpretarán canciones del “Cancionero Libertario”.
Delmalo. Desde Aragón y Soria, con miembros de “El Caballo del Malo”, llega esta banda que hace un punkrock con características de la vieja escuela, incorporando la acidez underground. Presentan su disco "nacidos para hacer el mal", fruto de dos años de trabajo. El disco cuenta con numerosas colaboraciones, entre ellas Manolo UVI en "Nos invade la estupidez" y Silvia Resorte en "Maldito hombre blanco".
Criatura. Banda zaragozana de punk-hardcore, muy personal y cantado a dos voces. Esta es su “autobiografía”: Criatura empezó a finales del 99 y a los seis meses más o menos pasamos de ser una banda con un cantante a tener dos voces. Por aquel entonces grabamos nuestro primer trabajo compartido con dos bandas más con las que compartíamos miembros y local de ensayo, y al poco tiempo nos fuimos de gira por europa y el estado. Después de esto han pasado tres Lp´s más, cuatro giras más por Europa, un par de Ep´s y unos cuantos recopilatorios y ediciones de nuestros discos en formato K7 en Chile, Ecuador y Polonia. De los cinco que empezamos quedamos cuatro, hemos incorporado a la formación a Super (Chicharrica, Proyecto Terror, Necesidad de Luchar) a la batería sustituyendo a Pollo (Visión Túnel) y Nacho (Zobux) a la guitarra, el resto seguimos siendo los mismos (Jorge, Alvaro, Pepa y Pelopo).
Juanito Piquete. En 1986 junto a Joni D y unos amigos, forma en Barcelona el grupo Juanito Piquete y Los Mataesquiroles, que editarían varias maquetas y dos Lp's separándose en el año 1992. En 1993 forma el grupo DBS (Datura Bruising Show) rock fusión que después de una maqueta y un Cd se separaría en el año 1998. En ese año vuelve a encontrarse con su antiguo guitarra en los mataesquiroles, Moi Rojo y graba su primer disco en “solitario” como Juanito Piquete en formato acústico llamado “Secuencias de Amor y Odio”, este disco llega a presentarse en TV3 en directo en la “Cosa Nostra” de Andreu Buenafuente el
año 2000, la gira sigue hasta el 2002. En ese momento, junto a Antonio Prío y Omar Cuevas sigue su etapa acústica editando una plaquette de poesía ilustrada por él mismo y Carlos Azagra llamada “Hijos del Vacío” que incluye un Cd de cinco temas editado el año 2004. En ese mismo año aparece en los recopilatorios “Notas de Libertad”.“Sin Permiso” y “Cultura de Resistencia” Vol II, editados por asociaciones de carácter libertario y alternativo.
Es a finales del 2006, que gracias a la insistencia y amistad de Julio Cabezas Sedano,bajista y productor musical empieza a trabajar en su anterior trabajo: La Revolución Desconocida que significará su vuelta en 2008 a los escenarios, al rock de combate y a la poesía libertaria.La Revolución Desconocida aparece en diciembre del 2009 de la mano de Julio Cabezas Sedano, Sergi Fábregas, Carles Cervera, Luis Valtuille y la colaboración de amigos como Carlos Azagra dibujante, Moi Rojo y Jofre Ferriols ambos poetas y músicos amigos de Juanito.
En la actualidad se encuentra promocionando los discos recopilatorios Barcelona Explota vol. 2 Homenatge a Tralla Records editado por Kasba Music, Cantar, amar y sembrar (Chile) y Música Contra la Represión que reclama la libertad de activistas encarcelados por la lucha de los derechos de los animales y Alma Libertaria su próximo que salió a la calle en junio de 2012 editado por Rock de Kasba (Kasba Music).
“Alma Libertaria” grabado en Estudios Maraton por Antonio Prión es la nueva entrega, vital, poética y rockera para Rock de Kasba de esta pareja de hecho, Juanito y Sergi que amplía la familia musical con Valentín Wallace White a las guitarras y cuenta con las colaboraciones de: Rayko Garcia, baterias, Edgar Gubianas, teclados, Alex P uerto y Carles Benedet, guitarras. Los textos de Jesús Lizano, Leopoldo María Panero, Ramon Muns, Gorka Ramos y del propio Juanito conforman las canciones donde se entremezclan el rock and roll y el punk-rock. Como bonus track nos regalan dos temas en formato acústico que se editaron a los recopilatorios “Música contra la Represión" (Kasba Music 2011) y “Cantar, Amar, Sembrar” del espacio Lo que Nos Queda (Chile).
A finales del 2011 se incorpora Anna Crespo a la batería. Actualmente sus directos disfrutan de un excelente estado de salud, tanto en formato eléctrico como en acústico. Las canciones de “Alma Libertaria” desprenden la coherencia de la poesía y del rock and roll con la lucha social y el compromiso por la transformación y la autogestión de la humanidad.
La trayectoria musical de Juanito Piquete se remonta 25 años atrás, cuando inició su etapa con “Los Mataesquiroles” (1986-1992), pasando posteriormente por los sonidos rocosos de DBS (Datura Bruising Show, 1993-1998) y por sus años de electro-acústicos del 1999 a 2004.
El 2009 inicia una nueva aventura publicando "La Revolución Desconocida", que significa su retorno en el rock and roll y a los escenarios, acompañado por Sergi Fábregas, compañero de viaje desde el 2007 y compositor junto con Juanito de la mayoría de las canciones. Entre sus últimos trabajos se encuentra lo entrega de dos canciones para “Barcelona Explota Vol. 2-Homenaje” a Tralla Records, siendo la única banda que resiste el paso del tiempo y que repite en el recopilatorio editado por Rock de Kasba el 2011 como homenaje al sello barcelonés de los años 90.
"Vendrán otros silencios, otras cárceles, otras sombras te alcanzarán, pero tú canta a la libertad". Salmo ácrata, Jesús Lizano.