Las organizaciones que forman parte de la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS) y la Plataforma Ciudadana contra el Racismo han organizado este viernes, en la Delegación del Gobierno de Zaragoza, una concentración por las cinco personas muertas en el Mediterráneo mientras intentaban cruzarlo "en busca de una vida digna".
“Una vez más, 5 personas migrantes han muerto en el Mar de Alborán tratando de llegar a las costas españolas en una patera. Cinco personas procedentes de África que no lo lograron, en el fondo del mar invisibles, siendo solo un número en las noticias a las que ya estamos demasiado acostumbrados”, apuntan desde ambas organizaciones.
“Las personas que intentan llegar a Europa de esa manera están desesperadas y buscan una vida segura y digna, tanto para ellas mismas como para sus familias. Para ellas, arriesgar sus vidas en embarcaciones precarias es la única opción para escapar de la injusticia, la violencia, los desastres y la pobreza”, añaden.
“Hasta ahora, los estados miembros de la UE han apostado por cerrar o externalizar sus fronteras, pero esto no impide ni impedirá, por muchas vallas o muros que se construyan, que la gente continúe buscando seguridad, dignidad y una vida mejor. Al contrario, la falta de rutas seguras y regulares para llegar a Europa empuja a muchas personas a confiar en traficantes y aumenta su sufrimiento”, añaden.
De esta forma vuelven a denunciar “todas las políticas y prácticas económicas europeas y españolas que generan y mantienen desigualdades y exclusión y que obligan a las personas migrantes y refugiadas a jugarse la vida en el viaje”. “España tiene, además, una gran responsabilidad sobre estas víctimas”, matizan.
Cinco minutos de silencio para gritar: “No más muertes en las fronteras” y exigir al Gobierno español y a Europa:
- Vías legales y seguras: vías de tránsito seguras y legales para que la gente no tenga que arriesgar su vida para alcanzar suelo seguro.
- El derecho a no tener que huir del propio país: políticas económicas, fiscales, comerciales, medioambientales… que contribuyan a reducir la pobreza y la desigualdad.
- Cumplimiento de la legalidad internacional y los derechos humanos de las personas en movimiento.
Una concentración que desde estas organizaciones informan que realizarán “cada vez que haya una sola persona migrante más muerta en el Mediterráneo en señal de duelo y como muestra de solidaridad”.
Hoy nos hemos concentrado en #Zaragoza por las 17 víctimas del naufragio de una #patera en Alborán (5 muertos y 12 desaparecidos a los que ya se les da por muertos). Son personas que migran en busca de una vida digna y que mueren por falta de vías seguras: https://t.co/s8CCG5xrsk pic.twitter.com/cfOUx465fB
— FAS (@FASaragon) 27 de abril de 2018