Las companyías d'artes escenicas zaragozanas achugan per reforzar la suya colaboración con os Centros Civicos municipals “a traviés de nuevas estratechias compartidas que empenten la creyación, producción y exhibición de espectáculos en ret”. Esta ye una d'as prencipals conclusions d'a mesa redonda celebrada en o marco d'o ciclo Teatréate, en o Centro Civico Teodoro Sánchez Punter, an s'abordoron los retos presents y futuros d'o sector.
La trobada reunió a referents d'a escena aragonesa como Cristina Yáñez (Teatro de la Estación), Roberto Barra y Azucena Gimeno (Caleidoscopio Teatro), Alberto Castrillo-Ferrer (El Gato Negro), Pascual Herrera (Embolicarte), asinas como a Mar Delgado, chefa d'a Unidat de Planificación y Programación Cultural de Centros Civicos d'o Concello de Zaragoza, y Josefina Barba “figura clau en a chestión cultural de proximidat en Zaragoza y que dende centros civicos emblematicos como lo Salvador Allende o lo Teodoro Sánchez Punter ha empentau destacadas programacions artisticas”.
Entre lo dialogo se fació un recorriu per la historia d'estes equipamientos, dende los suyos inicios como espacios de participación ciudadana en os anyos 80 dica la suya consolidación como infrastructuras culturals clau. Josefina Barba destacó que “los Centros Civicos naixioron d'o movimiento vecinal y han evolucionau enta puestos de creyación y trobada, sin perder la suya esencia comunitaria”.
Las participants coincidioron en a valor d'os Centros Civicos “como espacios de proximidat que permiten una relación mas cercana con os publicos”. Pa companyías como Caleidoscopio Teatro, la suya experiencia en estes espacios ha estau “capital”, como sinyaló Roberto Barra, no nomás pa amostrar lo suyo treballo, sino tamién como residencias creativas u entornos pedagochicos.
En a trobada “se metió en valor lo Premio a lo ‘Emparo a la Defensa d'a Cultura’ otorgau a Centros Civicos per ARES”, l'Asociación d'Interpresas Profesionals Productoras d'Artes Escenicas d'Aragón. Y precisament dende la chestión, Mar Delgado subrayó “la necesidat de fortalecer la programación dende una mirada estratechica, que incluiga la formación, la producción, la meyación con nuevos publicos y la visibilidat d'os propios centros: tenemos 22 centros con programación regular, pero lo gran reto sigue estando comunicar lo suyo potencial a la ciudadanía”.
Entre as propuestas de futuro, Cristina Yáñez trencó una lanza per crear un ret de residencias escenicas entre Centros Civicos, Pascual Navarro proposó circuitos conchuntos pa chiras locals, Alberto Castrillo-Ferrer abogó per una mayor inversión en equipamiento tecnico y recursos humans, y Azucena Gimeno metió lo foco en achugar per programas pedagochicos endrezaus a la infancia y adolescencia.
Tamién se plantió la necesidat de recuperar lo termin ‘cultural’ pa reforzar la valor simbolica y social d'estes espacios, asinas como promover la participación de chóvens creyadoras y la connexión con l'entorno educativo. “Y profés, estió una reivindicación transversal la necesidat d'una mayor dotación presupuestaria y una planificación estratechica sostenida en o tiempo”, apuntan.
Como zarre d'as conclusions, a cargo d'a periodista Mercedes Ventura d'Ideas a Mares, se subrayó una ideya compartida per totas las intervinientes: “convertir esta mesa redonda en una mesa de treballo estable, en a cuala profesionals d'o sector, tecnicos y responsables institucionals colaboren pa disenyar estratechias a meyo y largo plazo que reforcen lo papel d'os Centros Civicos como motors creativos de ciudat”.
Un acto embolicau en a machia d'os 40 anyos de trayectoria de Caleidoscopio Teatro
Las espectaculars creyacions de Caleidoscopio teatro embolicoron y inspiroron de prencipio a fin un evento que reivindicó la calidat y dignificación d'as artes escenicas y que reunió a grans talentos artisticos aragoneses, tanto en a mesa de debat como en o publico, con destacadas presencias d'o mundo d'o teatro. “La obridura de l'acto ya estió machica, con a puesta en escena de dos d'as caracteristicas intervencions de gran formato de Caleidoscopio teatro, tan visuals como poeticas”, lo repaso a los suyos 40 anyos de trayectoria estió correspondiu con grans aplausos y emotivas felicitacions.
Reconoixida nacional, estatal y internacionalment, la companyía aragonesa naixió como un puesto de trobada entre las distintas artes: escenicas, plasticas y la mosica, y combina en as suyas espectáculos teatro chestual, d'obchectos, mascaretas, cabezudos y chigants. La suya propuesta sigue estando sola en o panorama actual. Los suyos fundadors, Azucena Gimeno y Roberto Barra, encetoron lo suyo trayectoria en os movimientos de teatro independient de Zaragoza en os anyos 70 y 80. Toz dos se formoron en mimo y comedia de l'arte en a Oval House de Londres y mas tarde en a prestigiosa École Jacques Lecoq de París, lo que marcó fundament lo suyo luengache escenico.
Dende 1984, con Caleidoscopio Teatro, han desenvuelto una propuesta artistica singular con un fuerte component artesanal y poetico. Lo suyo treballo abarca espectáculos, performances, intervencions en o espacio publico, exposicions y prochectos pedagochicos. A lo largo de cuatro decenios han levau la suya visión teatral a multiples publicos, consolidando una estetica reconoixible y fundament connectada con a infancia, la imachinación y la fiesta.
La historia de Caleidoscopio y d'os suyos creyadors, Roberto Barra y Azucena Gimeno, con l'emparo d'un valuroso y quiesto elenco d'artistas incondicionals, ye pieza fundamental en o panorama teatral en Zaragoza y Aragón y hue siguen en os circuitos nacionals, estatals y internacionals de teatro.