Comienzan a andar los proyectos de los Presupuestos Participativos de Torrero 2021

Las votaciones de los Presupuestos Participativos celebrados en la junta de distrito de Torrero, presidida por Zaragoza en Común, dejan un total de 9 proyectos aprobados en los ámbitos de Educación, Cultura, Convivencia y redes y Medio ambiente y Salud

Un total de 9 proyectos han sido los más votados y, por tanto, aprobados en los Presupuestos Participativos de la junta de distrito de Torrero, presidida por la concejala de Zaragoza en Común, Luisa Broto. Más de 600 personas han participado en esta votación que tiene como resultado la puesta en marcha de estas iniciativas presentadas presentadas por vecinos y vecinas a título personal, ampas, asociaciones culturales, vecinales, de memoria histórica, colectivos sociales, ludotecas o la casa de juventud, que han generado colaboraciones entre el tejido del barrio en el desarrollo de su convocatoria.

Han sido aprobados tres proyectos en el ámbito de la educación, dos de carácter cultural, una iniciativa de fomento de la convivencia y redes vecinales y tres vinculados a medio ambiente y salud. La presidenta de la junta de Distrito, Luisa Broto, ha destacado, “el carácter colaborativo y participativo de los proyectos presentados, que hacen barrio y tejen redes”.

Entre ellos, se encuentran proyectos destinados a acabar con la brecha digital, trabajar con el colectivo de personas sordas, danzas y juegos tradicionales y aragoneses, jotas en femenino, actuaciones en materia de memoria histórica, arte colaborativo contra la soledad, una biciescuela para aprender a circular por la ciudad y mecánica básica o una intervención de pintura mural para la sala de pediatría en el centro de salud.

'Parque Venecia en el aire'

El CPI Parque Venecia ha presentado 'Parque Venecia en el aire', un proyecto de radio en el ámbito escolar, donde los/as alumnos/as sean los protagonistas desde el momento de decidir los temas, investigar sobre ellos, diseñar los formatos y grabar los productos de radio finales que se emitirán para todo el barrio.

'Parque Venecia se mueve'

La Asociación vecinal Somos Parque Venecia, y las ampas Parque Venecia y Claros del Bosque han presentado 'Parque Venecia se mueve', con actividades para fomentar los valores de solidaridad, amor por la naturaleza y los animales y educar en la responsabilidad ciudadana y la participación, con actividades como una excursión nocturna astronómica por los pinares, scaperoom al aire libre y colaboraciones con centros de adopción de mascotas.

'Y si Caperucita fuera sorda…'

La Agrupación de personas sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA) ha presentado 'Y si Caperucita fuera sorda…', actividades con el fin de sensibilizar a la infancia del distrito Torrero/la Paz/Parque Venecia sobre la lengua, la cultura y los valores de la comunidad sorda y favorecer procesos interculturales basados en el conocimiento y en el respeto a la diferencia.

'Despertando la cultura'

Las AMPAS IES José Manuel Blecua, Ramón Sainz de Varanda y Domingo Miral han presentado 'Despertando la cultura', una jornada cultural comunitaria dirigida especialmente a infancia y juventud en un entorno al aire libre para recuperar los espacios de participación a través del arte

'Torrero espacio de memoria'

La Asociación Vecinal Montes de Torrero Venecia, la Asociación Sociocultural El Cantero de Torrero, la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón y la Asociación Vecinal La Paz han presentado 'Torrero espacio de memoria', un proceso para dar a conocer los lugares donde se sustanció la represión que hubieron de sufrir miles de personas por defender la libertad y los valores democráticos.

'Tejiendo el barrio. Arte colaborativo contra la soledad'

La red de Apoyo de Torrero junto a tres personas a título individual han presentado 'Tejiendo el barrio. Arte colaborativo contra la soledad', con el que se busca fomentar la participación vecinal, la relación intergeneracional, la reutilización y cuidados del medioambiente, la enseñanza de labores tradicionales, la comunicación y los cuidados entre iguales, la ornamentación del barrio con fines tanto estéticos como prácticos.

'Biciescuela - Circulación urbana y mecánica básica'

El Centro Municipal de Servicios Sociales Torrero, la Ludoteca y Centro Municipal de Tiempo libre Capuzón, el Programa municipal de Educación de Calle Torrero, el Programa de Infancia y Programa de Apoyo a la Familia de Torrero la AIS El Trébol y la Casa de Juventud Torrero han presentado la 'Biciescuela - Circulación urbana y mecánica básica', para niñas y niños del barrio de Torrero-La Paz y Parque Venecia con edades comprendidas entre 7 y 17 años.

'Pintura mural'

También a título individual se ha presentado el proyecto 'Pintura mural' en pediatría del Centro de Salud Torrero La Paz, con el fin de humanizar el espacio pediátrico del Centro de Salud a través de una decoración y pintura mural, creando una una sala de espera acogedora y amigable.

'Ponle color al barrio'

También a título individual se ha presentado el proyecto 'Ponle color al barrio', con talleres de jardinería: juego con tierra, semillas, conocimiento de hortalizas y el calendario de plantación y recolección y la recuperación de jardineras de una plaza del barrio; y talleres de artes plásticas: diferentes técnicas de pintura jugando con las texturas, materiales, etc., con actuaciones en muros y paredes degradados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies