Coloquios y proyecciones especiales en Zaragoza por los Premios Feroz

Leonor Watling, Javier Calvo, Javier Ambrossi, Belén Cuesta, Paula Ortiz, Ricardo Gómez, Claudia Salas, Borja Cobeaga, Anna R. Costa y Coria Castillo, entre otras personas, compartirán sus trabajos con el público más aficionado y cinéfilo de la ciudad  

Pedro Almodóvar recibirá el Premio Feroz de Honor 2023 | Foto: @academiadecine

En un ciclo especial de coloquios y proyecciones, algunas de las personas nominadas a los #Feroz2023 (la décima gala) y premiadas en ediciones anteriores, se encontrarán con el público zaragozano.

El Auditorio y la Filmoteca de Zaragoza acogerán estas charlas que se engloban dentro de las actividades para conmemorar la primera década de vida de los Premios y su gala 2023: una ambiciosa programación de cine, series y exposiciones en la capital aragonesa durante las semanas previas a la ceremonia.

Filmoteca de Zaragoza

Con entrada gratuita hasta completar el aforo, comienza el martes, 10 de enero, a las 18.00 horas, donde Belén Cuesta compartirá un coloquio con los asistentes que vayan a ver ‘Ventajas de viajar en tren’, Premio Feroz 2019 a la mejor película de comedia.

Al día siguiente, el miércoles 11 de enero, a las 18.00 horas, Paula Ortiz charlará con el público tras la proyección de ‘La novia’, película ganadora en 2015 de seis Premios Feroz de nueve nominaciones, incluyendo mejor película dramática.

Además de estas charlas, también hay preparado una serie de sesiones homenaje al director Pedro Almodóvar.

Auditorio de Zaragoza

El jueves, 12 de enero, a las 19.00 horas, Anna R. Costa y Coria Castillo nos presentan su serie ‘Fácil’, tres veces nominada a los #Feroz2023, y charlarán con el público tras la proyección de dos episodios.

El viernes, 13 de enero, a las 19.00 horas, tras ver dos capítulos de No me gusta conducir’ (con cuatro nominaciones en los actuales Feroz), Leonor Watling y Borja Cobeaga compartirán cómo ha sido crear esta emotiva comedia.

El sábado, 14 de enero, a las 19.00 horas, encuentro especial "Fenómenos Feroz" con Javier Calvo y Javier Ambrossi. Los jóvenes cineastas, "muy feroces", compartirán una charla con el público para hablar de su trayectoria y todos sus Premios Feroz: 'La llamada', mejor película de comedia y mejor tráiler en 2017; 'Paquita Salas' mejor serie de comedia, actor (Brais Efe) y actriz de reparto (Belén Cuesta) en 2016 y mejor actriz de reparto en serie para Yolanda Ramos en 2019 (además de 4 nominaciones en 2018); 'Veneno' fue nominada en tres categorías en 2020 (incluyendo mejor serie dramática) y 'Cardo' en 2021 obtuvo los Premios Feroz a mejor serie dramática y a mejor actriz para Ana Rujas.

El lunes, 16 de enero, a las 19.00 horas, desvelarán los secretos de la serie La ruta’ (la más nominadas en los #Feroz2023, en 6 ocasiones) sus protagonistas Ricardo Gómez y Claudia Salas junto a dos de sus guionistas, Borja Soler y Roberto Martín, y los responsables de contenidos de Atresmedia TV y AtresPlayer Premium (respectivamente) Diego del Pozo y Emilio Sánchez.

 La entrada gratuita pero es imprescindible reserva previa en la web de los Premios Feroz.

La décima gala de los Premiso Feroz

En los #Feroz2023 habrá en total 21 categorías: 11 de cine, 7 de series, 2 Premios Feroz Arrebato y el Feroz Audi de Honor a Pedro Almodóvar.

La ceremonia del décimo aniversario se celebrará el 28 de enero en el Auditorio de Zaragoza. La alfombra roja y la gala se retransmitirán en directo en el canal de YouTube de los Premios Feroz.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies