Como integrantes de la comunidad universitaria, no podemos permanecer impasibles ante la tragedia que estos días se vive en los territorios palestinos de Gaza y Cisjordania, donde el ejército de Israel ha desencadenado una feroz ofensiva en la que la población civil palestina es la principal víctima. Así comienza el manifiesto suscrito por los colectivos universitarios de la Universidad de Zaragoza: RedPensarUZ, La Algara, Babel, Somos Algara, IQUIQUE y Marea Verde Universidad.
"Vemos con estupor, desolación e indignación cómo Israel bombardea indiscriminadamente objetivos civiles como centros escolares, campos de refugiados o infraestructuras médicas, mientras asesina a los periodistas encargados de informar al mundo de lo que allí sucede", denuncian en el texto.
En opinión de estos colectivos, "la violencia brutal perpetrada por Hamás contra la población civil israelí, que también condenamos firmemente, no puede convertirse en excusa para el castigo colectivo a un pueblo sobre el que se está realizando un verdadero genocidio ante la inacción, e incluso la complicidad, de buena parte de las instituciones internacionales".
"Nuestra posición es que no se responda a la violencia con más violencia y que se respeten y apliquen las resoluciones de Naciones Unidas para resolver el conflicto, parándolo primero de forma inmediata e incondicional", añaden.
Por todo ello, exigen a la Universidad de Zaragoza que "manifieste su solidaridad con el pueblo palestino y coloque su bandera al lado de la de otro pueblo agredido en estas fechas, el de Ucrania".
Además, piden a la Universidad que inste a la CRUE a "promover la condena sin reservas de todos los actos terroristas ocurridos, especialmente, por su crueldad y reiteración, los crímenes de guerra y contra la humanidad que el Estado de Israel está provocando desde hace ya más de un mes de modo continuado" y "exigir la entrada de ayuda humanitaria sin restricciones, un inmediato alto el fuego y el cese de toda violencia".
Más información en este especial.