COAGRET celebra la paralización de las obras de la macropresa de Belo Monte en Brasil

COAGRET se alegra por la decisión de la Justicia Brasileña de paralizar en la Amazonía las obras del pantano Belo Monte sobre el Río Xingú. “Los derechos humanos y protección del medio ambiente no puede estar subordinada a los intereses empresariales estrechos" declaró el juez federal Souza Prudente, autor de la sentencia. Desde COAGRET (Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases) queremos manifestar nuestra alegría por la decisión de un tribunal federal brasileño, por la que se han paralizado las obras de la presa hidroeléctrica Belo Monte, sobre el río Xingu en plena Amazonía brasileña, en el estado de …

COAGRET se alegra por la decisión de la Justicia Brasileña de paralizar en la Amazonía las obras del pantano Belo Monte sobre el Río Xingú. “Los derechos humanos y protección del medio ambiente no puede estar subordinada a los intereses empresariales estrechos" declaró el juez federal Souza Prudente, autor de la sentencia.

Desde COAGRET (Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases) queremos manifestar nuestra alegría por la decisión de un tribunal federal brasileño, por la que se han paralizado las obras de la presa hidroeléctrica Belo Monte, sobre el río Xingu en plena Amazonía brasileña, en el estado de Pará. Queremos subrayar que la decisión del tribunal se ha basado en el hecho de que las comunidades indígenas afectadas no habían sido consultadas antes del inicio de las obras, a la vez que encontraba vicios en la sentencia del Tribunal Supremo Federal que encontró las obras ajustadas a la Constitución de Brasil.

El Congreso brasileño deberá organizar consultas con los pueblos indígenas afectados sobre los impactos sociales y ambientales de Belo Monte antes de tomar una nueva decisión sobre la autorización del proyecto. Mientras tanto, el Consorcio Norte Energía SA, liderado por la empresa paraestatal de energía Eletrobras se enfrenta a una multa diaria de alrededor de 250.000 dólares si no se detiene inmediatamente la construcción de la represa.

"Nos solidarizamos con las comunidades indígenas afectadas y felicitamos por la sentencia al Movimiento de afectados por pantanos de Brasil, (MAB), con el que precisamente hace unos meses mantuvimos varios encuentros con activistas que visitaron Aragón, invitadas por el Comité de Solidaridad Internacionalista.

La sentencia refleja uno de los muchos casos, en los que las administraciones ejecutan obras hidráulicas obviando por completo los derechos de los pueblos, comunidades y ecosistemas afectados, priorizando intereses económicos que solo benefician a las grandes multinacionales."

COAGRET | Para AraInfo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies