CNT llama organizaciones sindicales y movimientos sociales a ir más allá de la convocatoria y convertirla en el primer paso de próximas convocatorias. Desde el inicio de la crisis económica, la CNT ha defendido la huelga general como principal herramienta de la clase trabajadora contra los ataques de la banca y la patronal.
Rechazamos la negociación a la que el sindicalismo de concertación llamaba al gobierno para suavizar la reforma laboral tras la huelga general del 29M. Del mismo modo hemos rechazado los planteamientos de la llamada cumbre social, de eliminar sólo los excesos más flagrantes del gobierno del PP, manteniendo el núcleo del sistema económico y político que nos ha colocado en esta situación, así como sus intentos de desviar y dilatar la respuesta social con propuestas inútiles como la exigencia de un referendum.
La dura situación social exige una respuesta contundente, creciente y continuada que rompa ataduras con el entramado político y económico que la ha originado y de la que se beneficia y las complicidades con el mismo.
Tras meses de dudas, CCOO y UGT convocarán huelga general el 14N, arrastrados, de un lado, por el malestar social creciente y la movilización en la calle y de otro por las continuas medidas antiobreras de un gobierno al servicio de élites financieras y patronales sin intención alguna de ceder migajas que permitan al sindicalismo institucional justificar su papel.
CNT ha acordado convocar huelga general el próximo 14 de noviembre, y lo haremos de forma diferenciada y con nuestras propias reivindicaciones y planteamientos. Decimos que esta huelga es necesaria pero no suficiente y llamamos a llevar la huelga más allá del guión estéril y frustrante al que nos tiene acostumbrado el sindicalismo institucional.
Nuestro reto es que esta huelga fortalezca la voluntad de lucha y autoorganización de capas cada vez mayores de la clase trabajadora, construyendo la capacidad de impulsar nuevas convocatorias y movilizaciones a nivele global y en los distintos sectores más allá del sindicalismo institucional y pactista.
Convocamos a la huelga del 14N con voluntad de continuidad y de ir más allá. Convencidos de que para enfrentarmos a las élites e instituciones financieras europeas y sus gobiernos títeres, es necesario no sólo impulsar la unidad de clase más allá de los límites artificiales de las fronteras nacionales, como empieza a apuntar la huelga del 14N, sino que debemos romper también con un formato de huelga que está lejos de ser suficiente para enfrentar estas políticas.
Tenemos el reto de ser capaces de ir más allá de paros de 24 horas aislados en el tiempo, más allá de la paralización de la actividad puntual en las industrias y sectores tradicionales, de encontrar formas de interrumpir todo el proceso de producción y consumo, de incorporar a la movilización al conjunto de la clase trabajadora, por precarizada y dividida que esté. Ganar la capacidad de hacer el mayor daño posible a los intereses económicos de la élite empresarial y financiera, objetivo principal de la huelga general.
Llamamos a organizaciones sindicales y movimientos sociales anticapitalistas a trabajar desde ya por desbordar y dar continuidad la huelga del 14N. A tomar desde ya la calle y las empresas para no abandonarlas.
Hacer que la huelga general deje ser poco más que un lema, para convertirse en una herramienta real de lucha es nuestro objetivo, y el 14N tenemos que dar el próximo paso para hacerlo realidad, con todas nuestras fuerzas por que nos jugamos mucho.
¡¡14N Huelga General! ¡¡A por todas!!
CNT Aragón
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por su parte, CNT Uesca ha convocado movilizaciones en los día 13 y 14 de noviembre. Se realizará el día 13 una concentración, a las 18.30 horas, en la Plaza de Navarra de Uesca, y una concentración-manifestación el día de la Huelga General (14-N), a las 12.00 horas y en el mismo lugar de la concentración del día anterior, para discurrir posteriormente en manifestación por el centro de la ciudad hasta la Plaza de Cervantes, sede de la DGA y de la Subdelegación del Gobierno en Uesca.
Estos actos convocados, la CNT de Uesca los realizará o bien en solitario o con los sindicatos combativos y opuestos al pacto social y los movimientos sociales con los que venimos trabajando en los últimos meses, si así se acuerda en próximas reuniones. Por todo ello, la CNT quiere trasladar al resto de organizaciones sindicales con las que viene trabajando y a los movimientos sociales, la necesidad de avanzar con pasos concretos hacia una convocatoria de este tipo, lo que exige un plan de trabajo previo, compromisos claros y un calendario de movilizaciones con capacidad de sumar apoyos de organizaciones sindicales y movimientos sociales en las distintas comarcas del Altoaragón y sectores sociales.
Para finalizar, informamos también de la concentración convocada por CNT de Fraga, a las 11.00 horas en la Plaza de España de esta localidad, el 14 de noviembre, coincidiendo con la jornada de huelga.