Citadas a declarar como investigadas la subdirectora del Notariado Laliga y el registrador Oria

El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Zaragoza ha citado a declarar en calidad de investigadas a la Subdirectora general de la Dirección General de Registros y Notariados, y al Registrador número 2 de la Propiedad de Zaragoza, para el próximo mes de mayo.

Colegio Notarial de Aragón -Zaragoza-

Tal y como informa la asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico -Mhuel- tras interponer una querella “ante el juzgado de instrucción de Zaragoza contra el Registrador de la Propiedad nº 2 de Zaragoza, Joaquín José Oria Almudí, y la Subdirectora General de la Dirección General de los Registros y Notariados -DGRN-, Rebeca Laliga Misó, por los presuntos ilícitos penales de prevaricación y falsedad documental”, el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Zaragoza, Eduardo López Causapé, ha citado a declarar a las querelladas, en calidad de investigadas, para el próximo 20 de mayo.

En su diligencia el juez López indica que la investigada Rebeca Laliga Miso -Subdirectora general de la Dirección General de Registros y Notariados- declarará “mediante videoconferencia que se establecerá con los Juzgados de Madrid de quienes se interesara cooperación judicial al efecto”, así mismo, se indica que será el Abogado del Estado en Zaragoza quien realizará las funciones de abogado de la funcionaria imputada.

Recuerdan desde MHUEL que recibieron una “certificación registral negativa sobre la inmatriculación de la Iglesia de San Pablo en Zaragoza y posteriormente esa negativa se tornó en positiva a petición del Ayuntamiento de Zaragoza con los mismos criterios de búsqueda: catastro, descripción gráfica, documental histórica oficial DGA”. Entonces, esta asociación emprendió la pertinentes acciones “para esclarecer los hechos vía administrativa”.

La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico se pregunta “dentro de la lógica más elemental, si es posible la negativa por parte de un fedatario público cuando se le pregunta ¿dónde y a qué nombre está la Iglesia de San Pablo en la calle y plaza de San Pablo de Zaragoza? Es evidente, significativo y notorio por el bien inmueble por el que le estamos preguntando a un Registrador de la Propiedad para que emita un certificado registral en este caso negativo y a posteriori emitir una nota simple positiva sobre el mismo inmueble a petición de una corporación pública”.

“No querríamos llegar al absurdo más absoluto dado que los Registros de la Propiedad deberían garantizar la seguridad jurídica e informativa y no lo contrario creando inseguridades pintorescas ante una más que posible respuesta negativa ante preguntas cómo ¿dónde está y quién es el propietario de la Basílica del Pilar en la Plaza del Pilar de Zaragoza? Dicho con el debido respeto, MHUEL tan sólo quiere poner un poco de cordura, sensatez y ejercer sus legítimos derechos y que no nos digan que era de color negro cuando preguntamos ¿de qué color era el caballo blanco de Santiago?”, concluyen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies