
La programación de las jornadas Noviembre Antifaixista de Zaragoza traé este sábado una de sus citas habituales y con mejor acogida, la Bicicletada de Memoria Histórica, que este año cumple su tercera edición. Esta peculiar clase de historia, organizada por CGT, la impartirá Enrike García, historiador y autor del libro 'Diario de una ciudad libertaria', libro que surge precisamente a raiz de estas "bicicletadas".
Partiendo a las 11.00 horas desde la plaza de Aragón (en Capitanía), la III Bicicletada recorrerá los escenarios de la huelga general de 1934 que duró 36 días y que "paralizó totalmente la vida de Zaragoza, manifestaciones, bombas, detenciones, muertos, motines en la cárcel de Torrero... Fue una movilización contundente, por parte de CNT y UGT, que se saldó con una gran victoria a cargo de las y los obreros, pero con duras consecuencias", apunta Enrike.
"Como novedad, este año enlazaremos la bicicletada con las reivindicaciones de las brigadas forestales de Tragsa y Sarga", explica Enrike, haciendo alusión a la jornada de lucha convocada también este sábado por las plantillas de estas empresas. Así las y los ciclistas que participen en esta actividad concluirán pedaleando, en torno a las 13.00 horas, en el Solar del Conejo, espacio donde está prevista la realización del vermú reivindicativo de la plantilla de la BRIF Daroca para después acudir a la manifestación que comenzará desde la plaza de San Miguel a las 17.30, junto a las plantillas de Tragsa y Sarga.
Además, la Bicicletada cuenta con la colaboración del Colectivo Pedalea para organizar el recorrido y reivindicar el uso de la bici, "máxime en estos momentos conflictivos por la nueva normativa de uso de aceras y calzadas", concluye Enrike.