"Los que luchan nunca serán esclavos. Ciao Sigaro". Con este mensaje despedía la Banda Bassotti a uno de sus fundadores Angelo Conti, conocido como 'Sigaro', fallecido a los 62 años de "una breve enfermedad", según ha informado la propia banda en las redes sociales.
'Sigaro', de profesión obrero de la construcción y conocido militante y activista social, era, además de cofundador, guitarrista y una de las voces de la carismática Banda Bassotti. Las muestras de dolor por la muerte de Angelo Conti y solidaridad con la Banda Bassotti han sido numerosas en las redes sociales, entre otras de las bandas Boikot, Kaos Urbano, Ska-P y músicos como Miquel Ramos de Obrint Pas y Fermin Muguruza.
Oggi 11 Dicembre 2018 salutiamo il NOSTRO FRATELLO Angelo 'SIGARO' Conti che ha lottato fino alla sua ultima Battaglia. Chi lotta non sarà mai schiavo ✊ Rip pic.twitter.com/vANCYUNXjj
— BANDA BASSOTTI (@BANDA_BASSOTTI) December 11, 2018
La Banda Bassotti fue fundada en 1981 en los astilleros romanos por un grupo de amigos y amigas que comenzaron a organizar iniciativas de solidaridad hacia los pueblos oprimidos, como Palestina, Nicaragüa o El Salvador, con la construcción de escuelas y viviendas.
En 1987 se forma la banda musical dentro de esta "brigada de trabajo", inspirada en grupos de punkrock y ska comprometidos como The Clash y The Specials. En 1991, junto con otros grupos de la escena romana, participaron en el proyecto 'Balla e Difendi', con dos temas "Sveglia" Y "All are Equal for the Law". Tras el éxito de estas primeras piezas, la Banda Bassotti decide grabar su primer álbum: 'Figli della stessa rabbia'.
En 1994 lanzó el mini CD "Bella Ciao", que se reproducirá junto con las piezas anteriores en El Salvador durante las primeras elecciones libres después de 11 años. En 1995, la banda se trasladó durante dos semanas a Euskal Herria, donde con la asistencia técnica de Kaki Arkarazo, el ingeniero de sonido y guitarrista de Negu Gorriak grabó un nuevo álbum: 'Avanzo de cantiere'. Después llegarían las giras por decenas de ciudades italianas, vascas, catalanas...
En 1996, debido a las dificultades para conciliar el trabajo en la obra de construcción y los conciertos, y debido a las dificultades económicas que conlleva llevar a cabo este proyecto de solidaridad musical, la Banda Bassotti decidió disolverse.
En 2001, Banda Bassotti regresa para celebrar con Negu Gorriak la victoria en el juicio tras la demanda interpuesta por el ex General de la Guardia Civil Rodríguez Galindo. Desde esta fecha, la Banda Bassotti siguió grabando discos, un total de nueve -editados en su propia discográfica (Gridalo Forte)-, y realizando decenas de conciertos por todo el mundo.