CHA solicita que la modificación del Plan Parcial de Arcosur se debata y vote en sesión pública

Juan  Martín, Portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza, ha solicitado ambas cuestiones en el transcurso de la Gerencia de Urbanismo, debido “al interés que suscita este tema entre los miles de cooperativistas afectados”. NdP.- Zaragoza, 17 de julio de 2012 | El Portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza, Juan Martín, ha solicitado en la Gerencia de Urbanismo, que se ha celebrado hoy, que el sometimiento de la aprobación de la modificación del Plan Parcial de Arcosur se debata y vote en sesión pública, debido al interés que suscita dicho asunto, al verse afectados miles de cooperativistas. …

Foto: CHA

Juan  Martín, Portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza, ha solicitado ambas cuestiones en el transcurso de la Gerencia de Urbanismo, debido “al interés que suscita este tema entre los miles de cooperativistas afectados”.

NdP.- Zaragoza, 17 de julio de 2012 | El Portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza, Juan Martín, ha solicitado en la Gerencia de Urbanismo, que se ha celebrado hoy, que el sometimiento de la aprobación de la modificación del Plan Parcial de Arcosur se debata y vote en sesión pública, debido al interés que suscita dicho asunto, al verse afectados miles de cooperativistas. Juan Martín ha recordado que “no son sólo los cooperativistas lo afectados, sino que también estamos hablando de miles de puestos de trabajo, razones que aconsejan que la ciudadanía pueda conocer de primera mano este debate, así como las posturas de los diferentes grupos políticos”.

El Portavoz de CHA ha señalado que será el Consejo de Gerencia de la próxima semana, quien debata acerca de la aprobación de la modificación del Plan Parcial 89/3 de Arcosur, y ha recordado que dicha modificación tiene por objeto llevar a cabo la reorganización interna del sector, incorporando parcelas edificables con una capacidad de 1,667 viviendas, reordenando y adecuando las destinadas a equipamientos, zonas verdes o a sistema viario local, e incrementando las zonas verdes y equipamientos, aplicando los ratios y manteniendo la superficie de las cesiones ya consolidadas en el plan parcial vigente. “El objeto de esta modificación tienen una especificidad y dimensiones tales, que entendemos que tanto el debate como la posterior votación deben ser públicas”, ha recalcado Juan Martín.

En este sentido hay que recordar que el pasado viernes, 25 de mayo, tuvo lugar una asamblea informativa en la Junta Municipal de Casablanca, de la que depende Arcosur, en la que la Presidenta de la Junta, Leticia Crespo (CHA) y el Gerente de Urbanismo dieron a conocer la situación de la urbanización de Arcosur y la situación en la que se encontraba el Plan de Viabilidad, reunión en la que participaron doscientos vecinos y vecinas interesados por conocer de primera mano la situación en la que se encuentra la urbanización de dicho área.

La petición, realizada por el grupo municipal de CHA para que el debate y posterior votación sean públicas, tiene su amparo en el artículo 126.2 del Reglamento Orgánico municipal, que establece que las sesiones de las comisiones serán públicas en "los debates de aquellos asuntos relevantes en los que se manifiesten diferentes posiciones políticas". Recordemos, en este punto, que la Gerencia de Urbanismo actúa como Comisión Plenaria de Urbanismo en los temas en que es preciso dictamen previo de comisión.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies