CHA registra 56 enmiendas al proyecto de ley del IAI y critica que "está diseñado para reducir beneficiarios"

Chunta Aragonesista ha presentado 56 enmiendas al Proyecto de Ley del Ingreso Aragonés de Inserción (IAI), una a la totalidad para su devolución al Gobierno y 55 parciales. Tras varias prórrogas, este jueves finalizó el plazo de registro, y el miércoles incluso hubo un intento por parte del PP de incluir el debate de las enmiendas a la totalidad en el próximo pleno. “Les ha entrado una prisa tremenda, lo que choca con las declaraciones del consejero Oliván del lunes en las que abogaba por repasar la ley y de que estaba hablando para ello con organizaciones sociales, es todo …

Protesta de Marea Naranja
Protesta de Marea Naranja contra el proyecto de ley del IAI.

Chunta Aragonesista ha presentado 56 enmiendas al Proyecto de Ley del Ingreso Aragonés de Inserción (IAI), una a la totalidad para su devolución al Gobierno y 55 parciales. Tras varias prórrogas, este jueves finalizó el plazo de registro, y el miércoles incluso hubo un intento por parte del PP de incluir el debate de las enmiendas a la totalidad en el próximo pleno. “Les ha entrado una prisa tremenda, lo que choca con las declaraciones del consejero Oliván del lunes en las que abogaba por repasar la ley y de que estaba hablando para ello con organizaciones sociales, es todo muy extraño y estamos expectantes por saber si el PP y el PAR se autoenmendarán y cómo”, ha afirmado la diputada de CHA Carmen Martínez Romances.

Martínez ha rechazado los requisitos que establece el Proyecto de Ley para poder ser perceptor del IAI, “todos encaminados a reducir el número de beneficiarios”. De hecho, el texto establece que la cuantía que destina el Gobierno al IAI podrá ser adaptada a las “limitaciones presupuestarias”, cuando ahora son créditos ampliables en función de la demanda: “quiere decir que se mermará el dinero global destinado a esta prestación”.

Quedan también directamente excluidas del IAI las personas entre entre 18 y 25 años y quienes estén cursando estudios. Los núcleos de convivencia pasan a considerarse unidad familiar, “sin tener en cuenta que, cada vez más, están viviendo distintas familias en un mismo alojamiento para abaratar costes“, ha explicado Martínez, para quien "el colmo es, además, que si después de tanta traba una persona consigue el IAI solo tendrá derecho a cobrarlo durante 3 años aunque sus condiciones objetivas no cambien en ese período, ¿y después qué?”.

A juicio de CHA, los problemas de tramitación que existen actualmente y que hace muchos expedientes permanezcan meses bloqueados se intensificarán porque aumenta la burocratización y la administración se da más plazo para la resolución de las peticiones, hasta 3 meses. “Es intolerable que personas que tienen derecho al IAI puedan tener que pasar todo ese tiempo sin ingresos, y no entendemos por qué, cuando otras prestaciones, como la de desempleo, se cobran al mes siguiente”, concluyen.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies