CHA reclama una reforma de la PAC “que elimine los derechos históricos y defienda a las explotaciones familiares y cooperativas”

El presidente nacional de CHA, Joaquín Palacín, alerta de que “el modelo actual de la Política Agraria Común genera desigualdad y despoblación”.

Foto: AraInfo

El presidente de Chunta Aragonesista, Joaquín Palacín, ha defendido “la necesidad de reformar la Política Agraria Común -PAC- de la Unión Europea para eliminar los derechos históricos e impulsar la redistribución de las ayudas para que realmente lleguen a los agricultores profesionales que viven de sus explotaciones familiares, asociaciones o cooperativas”.

"Defender al agricultor es la mejor forma de apoyar al mundo rural y luchar contra la despoblación”, ha explicado Palacín, quien destaca “la importancia del sector agrícola en Aragón como elemento vertebrador del territorio”.

Palacín considera que “el modelo actual de la PAC genera desigualdad y despoblación”, y apuesta por favorecer a las pequeñas explotaciones agrícolas aragonesas. “El asociacionismo y el cooperativismo agrario deben generar estructuras que permitan tener una mayor capacidad negociadora frente a la cadena de valor”, explica.

Finalmente, el presidente de Chunta Aragonesista ha lamentado el giro del gobierno del Estado español PSOE-UP “en relación a esta cuestión, cediendo a presiones políticas. Hay que escuchar al sector, la supresión de los derechos históricos es irrenunciable”, ha señalado Palacín, quien alerta de que “un cambio en la postura puede puede poner en grave riesgo a este sector tan importante para Aragón”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies