La Secretaria General de Chunta Aragonesista, Isabel Lasobras, ha presentado la campaña de microcréditos para las Elecciones Aragonesas y Municipales del 28 de mayo, una cita que la formación afronta “con las cuentas saneadas y sin pedir ni un solo euro a los bancos”.
“Fruto de nuestro esfuerzo político en las instituciones aragonesas, del buen hacer en la economía del partido y del esfuerzo militante mediante las cuotas voluntarias nos presentamos a esta cita electoral sin deudas bancarias, con todos los informes de fiscalización avalando que somos un partido transparente y honrado”, ha señalado. Además, ha agradecido a simpatizantes y votantes “la gran acogida que está teniendo esta segunda edición de la campaña de microcréditos, que con 20.000 euros prácticamente duplica la cifra recogida en 2019”.
Isabel Lasobras ha explicado que todas las personas interesadas pueden contactar a través del correo electrónico finanzas@chunta.com o de forma presencial en las sedes de Zaragoza, Uesca y Teruel, antes del 18 de mayo. “De acuerdo a la ley, los microcréditos no devengan intereses, y previsiblemente se empezarán a devolver a finales de 2023, tras el abono de las subvenciones electorales por parte del Gobierno de Aragón y el Ministerio del Interior”, aclara.
“Todos estos indicadores nos permiten afrontar estas elecciones con nuestros fondos propios, gracias a las aportaciones voluntarias de los militantes y a estos microcréditos, sin tener que recurrir a créditos bancarios, un hecho del que estamos orgullosas y orgullosos y que queremos trasladar al conjunto de las aragonesas y de los aragoneses”, añade.
Lasobras ha explicado que “los microcréditos electorales de CHA permiten a las personas invertir en aragonesismo e implicarse en la campaña electoral para ayudar a que, con su aportación, dispongamos de una valla publicitaria más, tengamos más merchandising aragonesista en nuestras mesas en calles y plazas por todo Aragón, o que nuestro mailing llegue a todos los buzones aragoneses”.
“Los microcréditos de CHA son una forma de contribuir a hacer aragonesismo político y de ayudar a complementar nuestro presupuesto para la campaña electoral, que nos servirá para hacer llegar nuestras ideas y propuestas a las aragonesas y aragoneses y, además, a fomentar la economía aragonesa, puesto que todos nuestros proveedores son aragoneses y sus productos de kilómetro 0”, ha finalizado Isabel Lasobras.
CHA-EMT solicita que “sean reconocidas las víctimas de la represión franquista”
La candidatura conjunta formada por Chunta Aragonesista y Espacio Municipalista (CHA-EMT) al Ayuntamiento de Teruel propone que el nuevo Museo de la Batalla de Teruel “albergue un apartado dedicado a la represión política ejercida por el bando franquista, vencedor de la guerra”.
Por ello su candidato a la alcaldía Zésar Corella exige al PSOE que “no sea equidistante a la hora de hablar de los defensores de la democracia y de los golpistas que montaron la guerra”, por lo que considera que el nuevo espacio museístico dedicado a la la guerra civil debe tener un espacio dedicado a “mostrar como los golpistas y fuerzas reaccionarias procedieron a ejercer una brutal represión política y social”.
“La negación de todas las libertades, la violencia ejercida y eliminación física del adversario político” deben ser mostradas en el museo dedicado a la Guerra Civil y a la Batalla de Teruel, considera Zésar Corella.
Asimismo, CHA-EMT recuerda al PSOE que hay una legislación vigente sobre Memoria Democrática, en Aragón y en el Estado español, en la que “no se puede equiparar a golpistas con personas que lucharon en defensa de la democracia y de las libertades”, por lo que el Museo de la Batalla de Teruel deberá “tratar al bando franquista como ilegítimo y criminal”, aseveran.