Jorge Marqueta Escuer, presidente del Ligallo de Redolada de CHA-Zaragoza, presentó este miércoles una serie de propuestas, en forma de alegaciones, 25 en total, a los Presupuestos Municipales de la ciudad de Zaragoza previstos para este año 2020. Iniciativas de la formación aragonesista que "cambian" de destino partidas, previstas inicialmente por el Gobierno municipal, por un valor total que asciende a los 17.743.825 de euros.
Marqueta aclara que dichas "propuestas están destinadas a atender, debidamente, las demandas de Zaragoza en tres ámbitos: el social (con una apuesta específica por la atención en los barrios tanto los consolidados como los nuevos distritos urbanos), el ambiental (para afrontar desde lo local el reto del cambio climático) y también con una aportación aragonesista, como corresponde a la capital de nuestro país".
Así, destacan de entre estas propuestas: la aportación al plan de barrios (con un millón y medio de euros más para poner en marcha diferentes infraestructuras precisas para los barrios tanto en la ciudad consolidada como los nuevos distritos); la apuesta por la segunda línea del tranvía (un sistema de movilidad que, según explican, ha demostrado su utilidad con casi 125 millones de usos anuales en la primera línea); las ayudas de urgencia social (sumándose a las demandas del tejido asociativo, con los que CHA asegura compartir prioridades); actuaciones en colegios públicos (incrementando la partida para llegar al 1.600.000 euros y las partidas de actividades en colegios públicos).
También señalan, entre las propuestas, un programa de atención a personas mayores en soledad no deseada; actuaciones para la mejora de la eficiencia energética y la movilidad sostenible (como recuperación de riberas, carriles bici -dedicándoles 500.000 euros); partidas para la Oficina de Lengua Aragonesa (50.000 euros); la adaptación del callejero a la Ley de Memoria Democrática de Aragón; o el apoyo a programas culturales para vincular turísticamente Zaragoza con la figura de Francisco de Goya y la Ilustración; además de apoyar los vuelos internacionales desde el Aeropuerto de Zaragoza en el marco del programa NAVE del Gobierno de Aragón.