CHA pide explicaciones por el rechazo del Gobierno español a ubicar en Aragón la primera fábrica de baterías para vehículos eléctricos

"Aragón cuenta con potencial suficiente en automoción para albergar esta iniciativa, pero de nuevo vemos cómo las decisiones tomadas desde Madrid vuelven a beneficiar a los mismos de siempre", afirma Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA

aragón persistente
Isabel Lasobras. Foto: CHA

La Secretaria General de Chunta Aragonesista, Isabel Lasobras, ha lamentado la negativa del Gobierno español a instalar en Aragón la primera fábrica de baterías para vehículos eléctricos del Estado, al optar finalmente por ubicarla cerca de la planta de SEAT en Martorell, en detrimento de otras opciones como la de Zaragoza.

"De nuevo vemos cómo una decisión tomada desde Madrid vuelve a beneficiar a los mismos de siempre, a costa de perjudicar al desarrollo económico de Aragón", ha señalado Lasobras, para asegurar que el Gobierno de Aragón "fue el primero en manifestar interés por la instalación de esta infraestructura en su territorio".

La Secretaria General de CHA considera que Aragón "cuenta con potencial suficiente en automoción para albergar esta iniciativa, tanto por su situación estratégica como por los proyectos que presentarán PSA y el Clúster de Automoción de Aragón a los fondos europeos".

Isabel Lasobras ha recordado que, además de la candidatura de Zaragoza, Chunta Aragonesista propuso el Parque Tecnológico de Motorland Aragón en Alcanyiz como posible sede de esta factoría, "al estar situado en el centro del triángulo formado por la fábrica de Opel en Figueruelas, la de Seat en Martorell y la de Ford en Almussafes". "Sería la excusa perfecta para avanzar más rápido con la A-68 y la salida hacia el Mediterráneo", añade.

En este sentido, Lasobras ha anunciado la presentación de una iniciativa en el Senado, a través de Carles Mulet, senador de Compromís, para conocer los criterios tenidos en cuenta para elegir la ubicación de esta fábrica de baterías, si se tuvieron en cuenta otras opciones alternativas como la aragonesa, los motivos por los que fue desestimada, y si el Gobierno español tiene previsto alguna otra actuación en Aragón relacionada con la industria del vehículo eléctrico.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies