CHA-EMT se postula como la alternativa que desaloje al Partido Popular y sus políticas del Ayuntamiento de Teruel. Este el objetivo ha manifestado la fuerza aragonesista y municipalista en su acto central celebrado en el Centro Social del Arrabal.
Para ello, como indicó su candidato a la alcaldía de Teruel, Zésar Corella, las prioridades de CHA-EMT para el próximo 28 de mayo son “aglutinar el voto de la izquierda turolense mostrando que un modelo alternativo de gestión y de ciudad, no sólo es posible, sino más necesario que nunca para que Teruel encare con garantías sus retos de futuro como ciudad”.
Un modelo alternativo al del Partido Popular que, para CHA-EMT, se articula en dos grandes ejes. Por un lado, como su candidato, Zésar Corella, concretó, “una ciudad que cuide, apostando por un nuevo centro y modelo de servicios sociales a la altura de las necesidades de la ciudadanía turolense y, una política municipal de cuidados que contribuya a la conciliación, a la protección de nuestros mayores y a que ninguna niña, ni niño, se quede atrás por falta de recursos económicos”.
Así como, “por hacer de Teruel, una ciudad para vivir. Apostando firmemente por una política de vivienda pública, que solucione los problemas de acceso a la vivienda en Teruel, y por un urbanismo y movilidad de futuro, que haga frente al reto del cambio climático, a través de la renaturalización de la ciudad, con el impulso de una Ordenanza de Protección del Arbolado Urbano, la creación de refugios climáticos, peatonalizaciones, pacificación del tráfico y la apuesta por una movilidad sostenible, alternativa y social basada en la reordenación del actual servicio de autobús urbano, su gratuidad para pensionistas con ingresos inferiores al SMI o perceptores de una prestación no contributiva, así como, por el fomento de una movilidad alternativa con una red pública de patinetes y bicicletas eléctricas”, como señaló, Zésar Corella, candidato a la alcaldía por CHA-EMT.
Un alternativa de ciudad y de gestión que, para CHA-EMT, se complementa con un desarrollo económico de Teruel basado en la economía social y en la progresividad impositiva. Una descentralización e inclusión de los barrios, en equidad e inversión, para que Teruel vuelva a mirar a sus barrios. Y una programación cultural participativa, igualitaria, integradora y para toda la ciudadanía turolense viva donde viva, con el desarrollo de un Plan Estratégico de la Cultura y una Gerencia Municipal de Cultura, que apueste por el talento de creadoras y creadores de nuestra ciudad dotándoles de oportunidades y espacios, como la conversión de la Iglesia de San Miguel en un espacio cultural que albergue salas expositivas, actuaciones, aulas o locales de ensayo.
Así mismo, una de las propuestas estrellas que, desde CHA-EMT, se plantea para este cambio de rumbo que necesita la ciudad de Teruel, como es la de la conversión de los hospitales Polanco y San José. Una transformación urbana que, en palabra del candidato a la alcaldía turolense, Zésar Corella, “significaría el traslado de los servicios que oferta el Hospital San José a las instalaciones dejadas por el traslado del hospital Obispo Polanco al nuevo hospital del Planizar. Completando las 3 plantas libres, que aún restarían tras el traslado, con un servicio de especialidades y la adaptación de pequeños apartamentos y viviendas para personas mayores. De esta forma, se minimizarían las consecuencias de la apertura del nuevo hospital para el barrio del Ensanche, así como, se dotaría al barrio del Carmen de servicios que permitiría el traslado del hospital San Jose, como una nueva Escuela Municipal Infantil de 0 a 3 años, asesorías para jóvenes o un centro de día”.
Por todo ello, Zésar Corella, candidato a la alcaldía de Teruel por CHA-EMT, animó al voto e insistió en que, “hay quienes dicen que ya está todo hecho, para al próximo 28 de mayo, en Teruel. Que no hay nada que hacer y que nos vayamos acostumbrando a otros cuatro años más de Emma Buj. Pero en CHA-EMT no somos de reblar, no somos de dejarnos llevar por la indiferencia y la resignación. Porque, mejor que nadie, sabemos que el futuro de Teruel está en tus manos, está en vuestras manos”.
CHA - EMT priorizará actividades deportivas accesibles
CHA-EMT priorizará actividades deportivas “accesibles a todas la ciudadanía turolense independientemente de sus recursos económicos”. Apostando, especialmente entre los más jóvenes, porque la falta de recursos económicos no les impida acceder a actividades extraescolares y a la práctica de deportes en equipo.
“Ninguna niña, ni ningún niño, turolense se puede quedar atrás en la práctica de una actividad tan beneficiosa como el deporte”, ha afirmado Zésar Corella, candidato de CHA-EMT a la alcaldía. “La salud, el bienestar o la transmisión de valores, tan importantes para nuestra juventud, como el compañerismo, la colaboración y la solidaridad, que fomentan los deportes en equipo, no pueden depender de lo grande o pequeña que se tenga la chequera familiar. Hay que garantizar que nadie sin recursos económicos se quede sin practicar al menos un deporte en equipo”.
Por eso, desde CHA-EMT se apuesta municipalmente por una “educación complementaria garantizada”. Es decir, que desde el ayuntamiento se garantice un programa de actividades extraescolares y ayudas a las mismas para que ninguna niña, ni niño, turolense se quede atrás en la práctica deportiva, ni en la educación extraescolar.
Como ha señalado Zésar Corella, candidato a la alcaldía, “esta también es una medida que ayuda a la conciliación y a los cuidados. Entendiéndolos como una responsabilidad colectiva de la sociedad donde las instituciones también se deben implicar y ayudar”.
Para CHA-EMT la apuesta por los cuidados desde el ámbito municipal es un prioridad porque “cuidar a nuestros pequeños y garantizarles una educación complementaria es la mejor manera de combatir una pandemia silenciosa que carcome nuestra sociedad, la desigualdad. Teruel debe de caminar hacia un ciudad del siglo XXI, hacia una ciudad de los cuidados“, como puntualizó su candidato a la alcaldía de Teruel, Zésar Corella.
Fomentar la incorporación de mujeres a la policía local
Con el objetivo de facilitar el la incorporación de mujeres a la Policía Local de Teruel, CHA-EMT pide que el Ayuntamiento inste al Gobierno de Aragón a la modificación del Reglamento marco de organización de las Policías Locales de Aragón de 1991 para que los ayuntamientos, al amparo de la Ley de Igualdad y al principio de remoción de desigualdades, puedan realizar una reserva de plazas para mujeres del 30% en cada convocatoria mientras que el número de éstas en la plantilla no alcance al menos el 40%.
Actualmente existe un desequilibrio de género absoluto en el cuerpo policial de la ciudad que, según ha asegurado Zésar Corella, candidato de CHA-EMT a la alcaldía, “una modificación reglamentaria podría ayudar a fomentar el acceso de las mujeres a la Policía Local”. “Los avances en igualdad difícilmente se van a realizar de forma natural, sino que pasan por impulsar actuaciones que eliminen las trabas de género en todos los ámbitos de la sociedad”, afirma el candidato de la formación aragonesista y municipalista.
Esta propuesta de CHA-EMT forma parte del conjunto de medidas cuyo objetivo es lograr avanzar en una reestructuración y modificación organizativa del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Teruel para conseguir un funcionamiento más eficiente. Según señala Zésar Corella, “el reglamento de la Policía Local debe establecer de forma nítida la división organizativa y administrativa, el número de efectivos necesarios para la correcta prestación de las funciones y competencias atribuidas, las funciones a desempeñar por las personas trabajadoras que pasen a situación de segunda actividad, como segundo empleo, así como otras cuestiones internas”.
El funcionamiento del Cuerpo de Policía Local se basa en un doble punto de vista: por un lado, es un servicio que, por su naturaleza, es el más cercano a la ciudadanía y, a su vez, tiene unas competencias claras en materia de seguridad y protección ciudadana, establecidas legalmente.
Desde CHA-EMT indican que adoptarán “las medidas necesarias para la especialización del personal destinado a las unidades de Tráfico y Seguridad Vial, Educación Vial, Urbanismo y Disciplina Urbanística para mejorar la cercanía y atención a la ciudadanía, así como para fijar al personal que vaya a desempeñar funciones administrativas”. Operativamente, el candidato aragonesista y municipalista pretende alcanzar una redistribución de las competencias atribuidas en materia de seguridad ciudadana, espectáculos públicos, delitos contra la seguridad vial o contra el patrimonio, de forma que redunden en un mejor servicio para la ciudadanía.
Por último, CHA-EMT apuesta “por la participación de efectivos de la Policía Local en la lucha contra la Violencia de Género, creando una Unidad Específica para ello y procediendo a la adscripción de personal específico a la misma, configurando un área transversal junto a las áreas de Servicios Sociales y de Igualdad”. “Como ya hemos indicado en otras propuestas de Igualdad, la policía local de Teruel debe poner en marcha de inmediato el sistema VioGén de protección de mujeres en riesgo”, concluye Zésar Corella.