CHA critica la actitud del Gobierno de Rajoy que se afana por cumplir con los mandatos de la Iglesia católica “obviando que gobierna en un Estado aconfesional”. Para Nieves Ibeas, responsable de la Secretaría de Mujeres de CHA, “la reforma de la ley del aborto que plantea el PP de mano de la Conferencia Episcopal supone un peligroso paso atrás en la lucha de las mujeres. Volvemos a los tiempos en los que las mujeres son consideradas ciudadanas de segunda, incapaces de tomar decisiones y obligadas a ser madres y permanecer en casa, o a jugarse la vida con abortos sin una mínima seguridad sanitaria”. Para Nieves Ibeas, las palabras de Gallardón, anunciando la inminente llegada de una reforma de la ley del aborto que será más restrictiva de la aprobada en 1985, son el ejemplo más claro de cómo el Gobierno de Rajoy intenta responder a las exigencias de los obispos y de la doctrina católica, como sucedía durante la dictadura franquista, en vez de garantizar los derechos de la ciudadanía.
La responsable de CHA advierte que en un contexto de crisis económica “las mujeres están sufriendo una de las peores partes”. El desmantelamiento de los servicios sociales empuja a muchas mujeres a asumir el rol de madre–cuidadora dependiente de sus parejas y de sus familias, abandonando su vida laboral y, en consecuencia, su autonomía económica y profesional. “No podemos permitir que nos quieran devolver al hogar y menos todavía que pretendan decidir sobre nuestra maternidad desde un púlpito, aunque lo quieran disfrazar de gaviotas”.
El presidente de la Conferencia Episcopal, Rouco Varela, recordó a Rajoy el compromiso del PP para reformar la ley del aborto y, en palabras de Ibeas, "destrozar el derecho de las mujeres a decidir sobre sí mismas y sobre su maternidad". No se han quedado con las palabras, “paradójicamente, la Iglesia no cuenta con dinero para pagar los impuestos como el resto de ciudadanos, ni para cuidar su patrimonio artístico pero sí encuentra millones para pagar campañas publicitarias contra el aborto” (en referencia a las grandes vallas publicitarias que se pueden observar desde hace unos días en diversos puntos de Zaragoza, por ejemplo).
Nieves Ibeas considera que la actitud del Gobierno de Rajoy es "injustificable en democracia, como demuestra la urgencia con la que rindió pleitesía al nuevo Papa, en nombre de un Estado supuestamente católico, apostólico y romano, en nombre de toda la ciudadanía, como si toda ella fueran militantes del PP o fieles seguidores de Rouco, algo fuera de lugar, se mire como se mire”.
Desde CHA se critica al Gobierno de Rajoy por allanar el camino para que se impongan las doctrinas de Iglesia católica. Tal y como señala la responsable de la Secretaría de Mujeres de CHA; es “sencillamente un atropello a la dignidad humana y, muy concretamente, a la de las mujeres, que, mientras se mantenga el Concordato en vigor, augura un largo e intenso trabajo a asociaciones como el Movimiento hacia un Estado Laico (MHUEL)”.