CHA aprueba el programa electoral del 26M y su participación en la coalición Compromiso por Europa

José Luis Soro, presidente de CHA y candidato a la Presidencia del Gobierno ha asegurado que "este programa es fruto de las aportaciones de cientos de personas que, con su trabajo desinteresado, han querido aportar sus ideas, propuestas y sugerencias a este documento"

Foto: CHA.

El Comité Nazional de CHA, máximo órgano entre Asambleyas, se ha reunido este sábado en el zaragozano barrio de Casablanca, presidido por José Luis Soro. Entre los principales  acuerdos adoptados se han refrendado nuevas candidaturas municipales, se ha aprobado la candidatura de CHA que participará en la coalición electoral "Compromiso por Europa" y, fundamentalmente, se ha ratificado el programa electoral con el que CHA concurrirá a las  elecciones territoriales y municipales de 2019.

José Luis Soro, presidente de CHA y candidato a la Presidencia del Gobierno ha asegurado que "este programa es fruto de las aportaciones de cientos de personas que, con su trabajo desinteresado, han querido aportar sus ideas, propuestas y sugerencias a este documento".

Recuerdan que éste es un documento coordinado por Luzía Meavilla, responsable de Políticas Sectoriales de CHA, que ha tenido un amplio proceso participativo en varias direcciones. De este modo internamente se han realizado sendas sesiones de trabajo en los distintos "roldes" de política sectorial del partido, donde se ha realizado un primer  borrador de texto, complementado simultáneamente con las aportaciones de todos las agrupaciones comarcales de CHA (ligallos de redolada).

Posteriormente se ha complementado con las aportaciones de cualquier persona que así lo ha solicitado, a través de las redes sociales.

Soro destaca que tenemos "las propuestas más adecuadas a la realidad aragonesa por el profundo conocimiento y contacto directo que tenemos con el territorio". " Es un programa riguroso, fruto de nuestro paso por el Gobierno de Aragón, que nos permite elaborar de manera sensata las medidas más factibles para llevarse a cabo y además cuenta con las  iniciativas más coherentes para seguir mejorando Aragón, fruto de nuestra trayectoria de 33 años".

Este programa se basa en los siguientes ejes fundamentales, "aragonesizar Aragón",  feminizar la política así como, “apostar por un modelo económico diversificado y sostenible que cree empleo estable y de calidad para mirar al futuro con las mejores perspectivas posibles, proteger y fortalecer lo público en cuestiones básicas como la acción social, la educación y la sanidad, defender el medio ambiente y  vertebrar del territorio”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies