La secretaria general de Chunta Aragonesista, Isabel Lasobras, ha realizado unas declaraciones tras la reunión del Consello Nazional de CHA, en las que ha denunciado “las decisiones políticas sin escrúpulos que el Partido Popular está llevando a cabo contra la sanidad pública en Aragón”.
Según ha explicado, la situación actual “es alarmante. Los y las profesionales sanitarios están soportando una sobrecarga asistencial absolutamente insostenible, como consecuencia directa de las políticas de recortes, abandono y desinversión que está impulsando el gobierno de Azcón”, ha recalcado.
Desde CHA se alerta de las “dramáticas consecuencias” que estas decisiones están teniendo en la ciudadanía: “listas de espera interminables para pruebas diagnósticas, consultas de especialidades e intervenciones quirúrgicas, con pacientes que llevan meses, incluso años, esperando una atención digna”. A esta situación se suma el cierre previsto de 682 camas hospitalarias durante el periodo estival en Aragón. Se trata de una cifra “escandalosa” que, en palabras de Lasobras “evidencia la voluntad deliberada de reducir la capacidad asistencial del sistema público precisamente cuando más refuerzo necesitaría”.
CHA también ha mostrado su preocupación por los recortes en los horarios de los centros de salud, especialmente en Zaragoza y Uesca, que están dejando sin atención médica por las tardes a miles de personas en los barrios de estas ciudades. “Esta medida golpea con más fuerza a los colectivos más vulnerables: personas mayores, trabajadores con horarios rígidos, pacientes crónicos y familias con menos recursos”, subrayan.
Además, la secretaria general de CHA ha sido especialmente crítica con lo que califica como “un modelo de privatización encubierta, impulsado por decisiones políticas que favorecen a empresas privadas en detrimento del sistema público. No se trata”, ha afirmado “de una colaboración público-privada, sino de un desmantelamiento planificado y premeditado”.
En hospitales como los de Teruel, Balbastro, Alcañiz o Calatayud ya se están externalizando especialidades fundamentales como traumatología, dermatología, ginecología o rehabilitación. Un caso especialmente indignante, según CHA, es el de Teruel, donde las mujeres embarazadas han tenido que movilizarse para exigir un servicio de ginecología digno. “¿La solución del Gobierno de Aragón? traer un ginecólogo desde Valencia ¿y cuándo llega? ¿durante el parto? es una burla inaceptable a la población turolense”, ha lamentado Lasobras.
“Azcón y Bancalero gestionan la sanidad al servicio de unas pocas empresas privadas”
CHA señala directamente a los máximos responsables de este modelo sanitario. “Jorge Azcón y José Luis Bancalero han decidido gobernar la sanidad al servicio de unos pocos, favoreciendo los intereses de empresas privadas en lugar de garantizar el derecho a la salud de toda la población. De hecho, por ejemplo en Zaragoza, se conocen situaciones donde se externalizan a la privada también determinadas pruebas y operaciones”, han recalcado.
“No tienen vergüenza política. Han impuesto un modelo sanitario que recorta, externaliza, privatiza, cierra camas y precariza los servicios públicos. Están creando una sanidad a dos velocidades: una para quien puede pagar, y otra para quien tiene que esperar”, ha señalado la dirigente de CHA.
Para la formación, este modelo responde “a un manual de estilo ideológico muy claro: debilitar la sanidad pública, agotar a los profesionales sanitarios, convertir a los ciudadanos de los pueblos en usuarios de segunda y destruir el modelo asistencial en los barrios de Zaragoza y Uesca”.
Isabel Lasobras cerraba su intervención reafirmando “el compromiso firme de Chunta Aragonesista con una sanidad pública, universal y de calidad. Desde CHA no vamos a permitir que sigan arrasando lo que tanto costó construir. Defenderemos con firmeza un sistema sanitario que atienda a todas las personas por igual, viva donde viva, tenga los recursos que tenga. Lo público no se vende, se defiende”.