El pasado 27 de diciembre se aprobó la ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, la que el sindicato CGT denomina "ley de desahucios de los ayuntamientos". "En ella -recuerda CGT- aparecen como competencias impropias servicios que el ayuntamiento presta como las de empleo, cooperación al desarrollo, infancia, juventud y mujer así como todos los centros de tiempo libre, las casas de juventud, escuelas infantiles, centros de convivencia de mayores, Casa de la Mujer, Casa Amparo o servicios como la ayuda a domicilio. También aparecen muchas cortapisas para mantener organismos de la periferia municipal...".
En este sentido, la sección sindical de CGT en el Ayuntamiento de Zaragoza crítica que "parece que nadie mueve ficha, excepto unas declaraciones del vicealcalde al final del año pasado, donde decía que él era inocente de todo, y que iba a mandar una carta a la DGA, para ver si tenían el placer de contestarle a la vuelta de su recibimiento".
CGT afirma que no se conforma con eso, "al igual que no nos conformamos con otras peticiones que han ido surgiendo a lo largo de estos días, como pedir un pleno municipal, donde una parte afectada -los y las trabajadoras implicadas en la reforma no pueden participar en igualdad de condiciones- se queda fuera".
"Si bien se firmó un acuerdo con los cuatro sindicatos -hay otros dos que no juegan a defender todos los puestos- en defensa del empleo, entendemos que una vez aprobada la ley se hace necesaria una nueva reunión donde vayamos concretando como salvar ese empleo, con cosas concretas como por ejemplo como se van a distribuir las personas que puedan estar afectadas en las pérdidas de competencias, de que servicios van a depender, que remodelaciones se quieren hacer y sobretodo como se van a ver afectados en sus condiciones laborales las 800 personas que vamos a seguir en esta casa", asevera el sindicato para subrayar que no van a permitir "ningún trasvase".
"Nuestra maquinaria movilizadora está engrasada, por si acaso alguien nos quiere tomar el pelo, y desde aquí retamos al equipo de gobierno a que dé celeridad a nuestra petición para evitar que empecemos a exigir en la calle lo que en los despachos no quieren ofrecernos", concluyen desde la sección sindical de CGT.